Secciones
Servicios
Destacamos
RD
Miércoles, 8 de diciembre 2021, 09:33
La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas en Valencia y a una quinta en Murcia por formar un entramado criminal presuntamente dedicado a cometer extorsiones a través de internet mediante de páginas de citas o anuncios de contactos en la web.
La investigación ha sido desarrollada por agentes de las Brigadas de policía Judicial de la Comisaría de Dénia y de la Jefatura Superior de Valencia a partir de las denuncias de un total de cuatro perjudicados.
El modo de obrar de los arrestados era casi siempre el mismo. Los detenidos se comunicaban con sus víctimas a través de mensajes de texto por aplicaciones de mensajería instantánea en las que hacían entender que estaban muy enfadados por haber hecho perder mucho tiempo a una de sus «chicas de compañía» y que por ello debían ser compensados con un pago de hasta 960 euros. Así, amenazaban a las víctimas con infligirles daño físico o con publicar sus mensajes con sus familiares.
Noticia Relacionada
Los investigadores piensan que estos primeros mensajes podrían haberse enviado de manera automática y con el mismo texto a un gran número de personas al azar, con el único objetivo de que alguno de ellos fuese contestado y establecer así un primer contacto. En este momento, los detenidos desempeñaban una la labor de ingeniería social, realizando búsquedas en fuentes abiertas en relación a sus víctimas, para tratar de conocer los detalles de la vida privada de las víctimas para poder amenazarlos y conseguir un mayor desembolso económico.
Utilizaban en sus fotos de perfil imágenes de personas con aspecto amenazante y emulaban el acento de ciudadanos de Europa del este cuando realizaban llamadas telefónicas.
En las siguientes conversaciones, hacían constatar a sus víctimas que conocían suficientes datos sobre ellos como para dar a conocer a sus allegados lo que habían hecho, o ir a donde se encontrasen para infligirles daño físico, todo ello para atormentarlos lo suficiente como para que ingresaran el dinero solicitado.
Noticia Relacionada
De esta manera consiguieron que las víctimas les transfirieran entre 1.000 y 6.000 euros, entregas que estos hicieron a través de trasferencias bancarias, tarjetas monedero o incluso por proveedores de servicio de pago instantáneo.
Del estudio de las cuentas bancarias utilizadas por los detenidos se ha podido inferir que los arrestados habrían podido obtener un beneficio de unos 150.000 euros durante el último año.
Dentro del grupo criminal no todos desarrollaban la misma labor. Dos de los detenidos eran considerados los cabecillas y los encargados de conseguir los datos personales y amenazar a los perjudicados; el resto de los arrestados eran utilizados como «mulas» para abrir y gestionar las cuentas bancarias donde era ingresado el dinero de las víctimas, labor por la que recibían un diez por ciento de lo extorsionado.
Los arrestados, tres hombres y dos mujeres de nacionalidades española y brasileña fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.