![El cura ebrio circulaba a una velocidad excesiva y hablaba por el móvil en el momento del accidente](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/15/media/cortadas/Coche-Cura-RasDiO1yqTLKGPGGrrKMHQJ-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
![El cura ebrio circulaba a una velocidad excesiva y hablaba por el móvil en el momento del accidente](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/15/media/cortadas/Coche-Cura-RasDiO1yqTLKGPGGrrKMHQJ-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El sacerdote que causó un accidente de tráfico en Valencia conducía su coche a una velocidad excesiva, bajo la influencia de una bebida alcohólica y, además, hablaba por teléfono con su móvil en el momento que perdió el control del coche y se estrelló contra ... otro vehículo que estaba estacionado.
Según las primeras investigaciones de la Policía local y la declaración de un testigo, la conducción negligente del sacerdote provocó la colisión en la calle Pedro Aleixandre. Como ya informó ayer LAS PROVINCIAS, el cura duplicó la tasa máxima de alcohol permitida, pero no rebasó el límite entre la sanción administrativa y el delito contra la seguridad vial.
El Audi que conducía el sacerdote rozó primero un coche que se encontraba estacionado y luego chocó contra otro turismo junto a la puerta de un garaje. Tras el accidente, el presbítero se mostró muy apenado cuando bajó de su vehículo y comprobó que había causado daños en cinco coches.
Noticia Relacionada
Un testigo declaró a la Policía Local que el Audi circulaba por la calle Pedro Aleixandre a más de 80 kilómetros por hora, y afirmó también que el conductor «hablaba por teléfono» en el momento que se produjo el accidente cuando varios vehículos estaban parados frente al semáforo en rojo del cruce con la avenida de Peris y Valero.
Según este vecino, el cura realizó un volantazo para esquivar estos coches y entonces el Audi colisionó contra los vehículos que se encontraban estacionados. La versión del sacerdote es parecida, ya que reconoció que hizo una maniobra evasiva para no chocar contra un turismo cuyo conductor frenó de forma brusca porque el semáforo estaba en fase roja, aunque no dijo nada de la velocidad inadecuada ni de la supuesta distracción al conducir mientras hablaba por el móvil.
Respecto a la alcoholemia positiva, el cura la justificó por el vino que había bebido poco antes en la celebración de una eucaristía particular. Según un vecino, el presbítero manifestó también que tenía prisa porque llegaba tarde a su iglesia parroquial para oficiar la misa.
El accidente tuvo lugar sobre las diez y media de la mañana del pasado sábado a la altura del número 4 de la calle Pedro Aleixandre. Dos agentes de la Policía Local acudieron al lugar, identificaron a los testigos y al conductor del Audi y regularon la circulación. Antes de que llegaran los policías, el sacerdote discutió con un vecino que le había reprendido con dureza.
Tras comprobar que el conductor presentaba síntomas de embriaguez, los policías le informaron que iban a realizarle una prueba de alcoholemia, cuyo resultado (0,54 miligramos de alcohol por litro de aire espirado) duplicó la tasa máxima permitida, pero no rebasó el límite entre la infracción administrativa y el delito contra la seguridad vial.
La Policía Local todavía no ha terminado el atestado que enviará al juzgado en el caso de que finalmente atribuya al cura un delito contra la seguridad vial. Las manifestaciones que hizo sobre el vino que habría bebido en una eucaristía particular no figuran en el atestado policial al no haberlas realizado durante su declaración ante los agentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.