

Secciones
Servicios
Destacamos
La defensa de Paco Sanz, el presunto estafador conocido como el hombre de los 2.000 tumores, solicitará en el juicio su absolución al considerar que el procesado no cometió ningún delito porque estaba convencido de que su enfermedad podría provocarle la muerte.
El acusado ya ha pagado los 40.000 euros que le reclamó el Juzgado de Instrucción número 53 de Madrid por su responsabilidad civil, por lo que el abogado José Vicente Gómez Tejedor, que representa al presunto estafador, ha pedido también de forma alternativa que le apliquen la atenuante por reparación del daño.
Según la defensa, la causa ha estado sometida desde el primer momento «a una excepcional exposición a los medios de comunicación, creando un juicio paralelo que ha influido en los operadores jurídicos, especialmente en las acusaciones, con la imposibilidad de abstraerse de la trascendencia pública y alterando la realidad jurídica».
Gómez Tejedor asevera también en su escrito de defensa que la exposición mediática ha provocado «sesgos cognitivos» en la investigación que se han reflejado en las conclusiones de las acusaciones. «Las fases previas al plenario se han centrado a partir de una conclusión acusatoria, y a partir de ahí buscaron datos o documentos para sustentar la misma, lo que ha viciado de nulidad gravemente la causa por la indefensión que este sesgo conlleva», señala el letrado.
Seis años de cárcel
Como ya informó este periódico, la Fiscalía de Madrid pide seis años de prisión para Sanz por un delito continuado de estafa para sufragar un tratamiento médico en Estados Unidos, que era gratuito, tras fingir que le quedaban escasos meses de vida. En total, logró 264.780 euros entre 2010 a 2017 gracias a sus galas benéficas, campañas mediáticas y al bolsillo de unos 13.000 donantes.
La defensa sostiene que el historial médico del acusado, que fue atendido en el Servicio de Psiquiatría del centro de salud de Monteolivete, acreditaría su concienciación en cuanto a la probabilidad que la enfermedad que padece (Síndrome de Cowden) pueda provocar su muerte por la generación de tumores malignos. Por este motivo, el letrado considera que los hechos que le atribuyen a su cliente «no son constitutivos de infracción penal», y presentará en el juicio los informes médicos con fechas de asistencia y tratamientos.
El padre del presunto estafador falleció el pasado 16 de mayo, por lo que se ha extinguido la responsabilidad penal que tenía que afrontar. Aunque el fiscal pide seis años de cárcel para Sanz y tres años de prisión para su exnovia, dos de las acusaciones particulares solicitan hasta 27 años de cárcel para los tres procesados al considerar que el acusado, «junto con su padre, su madre y su pareja, elaboró un ardid tendente a valerse de su rara enfermedad, exagerando sus efectos e inventando su mortalidad, para recaudar fondos con fines meramente espurios», afirma el escrito de acusación.
Entre los afectados que solicitan la larga condena de prisión se encuentran una docena de famosos, como el deportista y presentador Pedro García Aguado, el actor y humorista Santi Rodríguez o los actores David Muro e Ignacio Guerrero.
Al presunto estafador le diagnosticaron el síndrome de Cowden en el año 2009, aunque no es una enfermedad de carácter mortal. Tras rastrear los movimientos bancarios de 21 cuentas, la policía descubrió que el estafador y sus padres destinaban a su lucro el dinero que recaudaban. La familia gastó una fortuna en 11 viajes a Estados Unidos, un crucero de lujo y un gran número de compras en las mejores tiendas, tanto de aparatos electrónicos como de ropa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.