![Los delitos de odio contra personas con discapacidad aumentan en un 113% en un año en la Comunitat](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/26/IMG-20241126-WA0009%20-%20copia-RhAb75jTEakorY1BiycSuTP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los delitos de odio contra personas con discapacidad aumentan en un 113% en un año en la Comunitat](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/26/IMG-20241126-WA0009%20-%20copia-RhAb75jTEakorY1BiycSuTP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los delitos de odio contra las personas que padecen algún tipo de discapacidad se han disparado en un 113,4% en un año en la Comunitat Valenciana, según el último informe del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) presentado durante la jornada ... de Plena Inclusión Comunitat Valenciana.
Según han informado desde la asociación, las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo tienen una probabilidad hasta diez veces mayor de sufrir abusos que la población en general. Este riesgo se incrementa cuando en la misma persona confluyen diferentes características que pueden llegar a hacer que la persona sea discriminada, como por ejemplo persona LGTBI con discapacidad, persona en situación de pobreza con discapacidad, persona migrante con discapacidad, etc.
Las personas discapacitadas pueden verse discriminadas en situaciones como el acceso a los servicios bancarios o en el acceso a servicios de salud mental. Además, menos del 20% de los delitos de odio contra personas con discapacidad son denunciados. Según Juanra Expósito, responsable del programa «Igualdad de trato a la diversidad» en Plena inclusión CV, algunas causas que pueden responder a esta infradenuncia es «el miedo a represalias o a tener consecuencias en su vida personal, sentirse desprotegidas o encontrar dificultad para identificar una situación en la que están siendo víctimas».
«Las personas pueden sentir desconfianza sobre si van a recibir un trato justo, si van a ser creídas o si se tomarán las medidas adecuadas; también hay mucha desconfianza en las instituciones y las autoridades, debido probablemente a experiencias previas negativas o desinformación sobre los procedimientos legales. Incluso algunas personas prefieren no denunciar por pensar que lo sucedido es debido a su discapacidad, pueden llegar a justificarlo», sostiene el responsable dle programa «Igualdad de trato a la diversidad«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.