![Nathaly Salazar en una fotografía reciente facilitada por la familia. La joven viajó a Ecuador y Perú para conocer sus orígenes.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201801/15/media/cortadas/valenciana-k0XC-U506264918332GI-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La joven de origen ecuatoriano y residente en Valencia que desapareció el pasado 2 de enero en Perú, Nathaly Salazar Ayala, murió tras sufrir un accidente de tirolina en la zona de Ayamoco. Según confirmó la policía, la víctima falleció el mismo día de su desaparición, pero dos guías turísticos que acompañaban a la chica ocultaron la muerte accidental y arrojaron el cadáver a un río caudaloso. La Policía Nacional de Perú ha detenido a los dos implicados, Jainor Huillca Huaman, de 19 años, y Luzgardo Pillco Amau, de 21 años, que tenían el teléfono móvil y otros objetos personales de Nathaly.
Los dos individuos arrestados son el dueño y un trabajador de un servicio de transporte rústico elevado similar a un teleférico, que ofrecía a los turistas un deporte de aventura y una visión panorámica del Valle Sagrado de los Incas, según informó la agencia Efe. Los dos hombres fueron detenidos el sábado por agentes del Departamento de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía Nacional de Perú en la localidad de Maras, cercana al sitio que Salazar dijo que iba a visitar el pasado 2 de enero.
Uno de los detenidos declaró que la joven sufrió un accidente que le causó la muerte en el acto, al golpearse mientras usaba el aparato, que consiste en una canastilla sostenida con cables elevados, y que por temor a que les culparan de la muerte de la chica tomaron la determinación de ocultar su cadáver y luego lo arrojaron a las aguas del río Vilcanota-Urubamba, en una zona conocida como Paucarbamba.
El testimonio de una familia que estuvo con Nathaly en la misma zona de tirolinas ha sido clave para esclarecer la desaparición. Tras unas fuertes lluvias, la joven se ofreció para ayudar a los dos guías a evacuar a una pareja y a sus dos hijos pequeños. Como ella tenía experiencia en deportes de aventura les dijo que desalojaran primero a la familia, y Nathaly se deslizó después con el transporte rústico, pero uno de los jóvenes detenidos utilizó también la tirolina y aplastó a la chica, según informaron fuentes policiales. Este individuo aún tenía lesiones en la cara y un brazo dislocado como consecuencia del choque .
Tras ser detenidos, los dos guías colaboraron e indicaron a la policía la zona del río Urubamba donde habían arrojado el cadáver. Poco después, policías, fiscales, personal del Instituto de Medicina Legal del Cuzco y peritos de criminalística acudieron al distrito de Maras para buscar el cuerpo. Según informó ayer la prensa peruana, dos policías españoles colaboraron en las investigaciones y la detención de los dos implicados.
Nathaly, de 28 años de edad, residía en Valencia desde que tenía 12 años y había completado el ciclo superior de estudios de Actividad Física y Deportes. El pasado mes de septiembre, la joven decidió emprender un viaje por Sudamérica para conocer su tierra natal, y en todo este tiempo estuvo viajando por Ecuador y Perú. En este último país se le pierde el rastro, en concreto en la capital. El 28 de diciembre se alojó en el hostal Pariwana de Cuzco. Allí despidió el año y todo transcurrió con aparente normalidad. Su familia tenía contacto con ella casi a diario a través de mensajes de internet y llamadas por teléfono.
Todo cambió el 2 de enero. La joven iba sola cuando abandonó el hostal con un bolso tipo bandolera. Eran las siete de la mañana en horario de Perú. Su intención era visitar la zona turística de Maras y Moray. Su familia revisó la cuenta bancaria de Nathaly y comprobó que no había ningún gasto. Era muy extraño. Hasta la detención de los dos guías turísticos, la policía no había encontrado pistas sobre el paradero de la turista valenciana, a excepción de las imágenes grabadas por las cámaras de vídeo del hostal.
Los padres de la joven viajaron a Perú para seguir de cerca el dispositivo de la policía, que también buscó a la joven en la ciudad de Cuzco. En España, cualquier llamada telefónica o mensaje de WhatsApp que recibía Tamara, la hermana de Nathaly, suponía un sobresalto. Desde el 2 de enero vivía pendiente del teléfono y atendía, como portavoz de la familia, a periodistas, policías, amigos y conocidos con un tono que transmitía una profunda tristeza.
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.