R.X.
Valencia
Martes, 3 de diciembre 2024, 15:10
La Guardia Civil, en el marco de la operación «Plumajero», ha desarticulado una organización criminal especializada en el robo de cajeros automáticos de sucursales bancarias mediante arrastre con el empleo de camiones pluma previamente sustraídos. Habrían cometido al menos 19 robos en entidades de Almería, Alicante, Valencia, Tarragona y Barcelona.
Publicidad
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil inició la investigación a raíz del robo cometido de madrugada en una entidad bancaria del término municipal de Cartagena (Murcia) en el mes de febrero. Para este robo hicieron uso de un camión con grúa incorporada, conocidos como «plumas», arrancando el cajero automático de su ubicación, y del que fueron sustraídos unos 45.000 euros, además de causar numerosos daños en la estructura de la entidad.
Después de analizar hechos similares ocurridos en distintas provincias de la costa levantina, observaron que se repetía el mismo patrón en la forma de actuar, lo que hizo llegar a los investigadores a la conclusión de que todos los robos podrían haber sido realizados por los mismos autores.
De esta manera, estos agentes, junto con las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de las provincias afectadas, lograron obtener una primera línea de investigación que correspondería a una organización criminal altamente especializada y cualificada.
El entramado criminal utilizaba un vehículo de seguridad que había sido previamente robado o, en caso de ser propiedad de la organización, eran utilizados con matrículas falsas. A continuación, localizaban almacenes o empresas de construcción que tuvieran camiones pluma para utilizarlos para atacar las entidades bancarias, preferiblemente en pequeñas localidades.
Publicidad
Una vez conseguían arrancar los cajeros, los trasladaban a zonas aisladas para abrirlos y extraer el dinero en efectivo. Para ello usaban materiales muy específicos, como un gran generador para suministrar la energía suficiente para el funcionamiento de las herramientas especiales de corte, perforación y apertura.
Una vez que obtenían el botín suficiente de diversos hechos, sus principales integrantes abandonaban el España hacia diferentes países europeos con la única intención de esquivar posibles acciones policiales sobre el grupo criminal.
Publicidad
Tras un periodo de inactividad que en algunos casos se dilataba incluso meses, volvían a España, reactivándose y dando lugar a una nueva campaña de robos.
La operación concluyó con la detención de siete personas, de nacionalidad albanesa, contando la mayoría de ellos con una amplia experiencia delictiva en este tipo de robos.
Hasta el momento han sido esclarecidos un total de 19 hechos cometidos contra sucursales bancarias, en los que se estima el robo de más de medio millón de euros. Aunque es muy posible que esta cifra, tanto de hechos esclarecidos como de dinero sustraído, se engrosen considerablemente tras los diferentes análisis que se están llevando a cabo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.