Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
P. Nacional

Desarticulada en Valencia una de las bandas albanesas más activas en el tráfico de cocaína

Los delincuentes utilizaban inhibidores de GPS y de micrófonos para evitar los dispositivos de seguimiento y escucha | La Policía detiene a 18 miembros del grupo delictivo y se incauta de 820 kilos de cocaína

J. F.

Valencia

Sábado, 17 de febrero 2024, 18:49

Otro duro golpe al narcotráfico. La Policía Nacional ha desarticulado en la provincia de Valencia una de las organizaciones criminales de origen albanés más activas dedicada al tráfico internacional de cocaína. Los agentes antidroga se han incautado más de 820 kilogramos de cocaína y han detenido a 17 personas, entre ellos el líder del grupo, conocido por los agentes por sus contactos en Latinoamérica, Europa y Dubai.

En los ocho registros, los policías de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional intervinieron 226.500 euros en efectivo, tres dispositivos de detección de aparatos electrónicos GPS, 13 vehículos, cinco de ellos con dobles fondos, y dos inhibidores, entre otros efectos. La investigación ha contado con la colaboración del Homeland Security Investigations (HSI), según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

La operación Alianza-Colaborazione se ha extendido durante 12 meses y se ha realizado en tres fases. La investigación se inició a principios de 2023 tras tener conocimiento de la existencia de una organización criminal que, dirigida por albaneses asentados en Valencia, se dedicaban al tráfico de cocaína a gran escala y al blanqueo de capitales.

En un primer momento, la Policía identificó plenamente al líder de la organización, quien gestionaba varias empresas con sede social en España. Esta persona utilizaba vehículos de alta gama para sus desplazamientos.

Los investigadores de la Udyco identificaron también a los demás miembros del entramado delictivo, lo que permitió descubrir su estructura y varias viviendas de alto 'standing', así como naves industriales en diversos puntos de la provincia de Valencia de las que disponía la organización.

Además, los agentes antidroga localizaron un lavadero de coches utilizado por la red criminal como punto neurálgico, donde se llevaban a cabo las principales reuniones para distribuir funciones e impartir instrucciones a los integrantes del grupo.

En una primera fase, en el mes de julio del pasado año, los investigadores detectaron dos vehículos de la organización en l'Eliana. Tras abandonar la localidad, ambos vehículos fueron interceptados y los agentes comprobaron que portaban sendas 'caletas' que contenían en su interior 100 paquetes de cocaína.

Los agentes arrestaron a los dos conductores que, con influencia en la zona de la Región de Murcia, realizaban la función de 'correos' para realizar viajes y hacer entregas de la sustancia estupefaciente a otros grupos de narcotraficantes.

En una segunda fase, en septiembre, otro vehículo del grupo criminal fue interceptado tras darse a la fuga a gran velocidad y atropellar a un agente de la Udyco en Museros.

Un policía disparó contra el coche del delincuente, pero este huyó por la A-7 en dirección a Barcelona y fue perseguido por la Policía. Poco después, el vehículo salió de la autovía en el término de Quartell, donde realizó un cambio de sentido y circuló en sentido contrario para eludir el cerco policial de las patrullas que le perseguían.

El individuo abandonó el coche con 50 kilogramos de cocaína en su interior en Sagunto y continuó la huida a pie. La actuación policial provocó que la organización paralizara las actividades ilícitas como medida de seguridad para llevar a cabo una reestructuración.

Ya en una tercera fase, este pasado mes de enero, los agentes detectaron en Benicàssim (Castellón) una furgoneta y un coche en actitud sospechosa vinculados a la organización investigada.

Los policías iniciaron entonces un seguimiento e interceptaron los dos vehículos. El conductor de la furgoneta se dio a la fuga por la periferia de Dénia (Alicante) con el consiguiente riesgo para los usuarios de las vías.

Tras la persecución, los agentes arrestaron al conductor de la furgoneta cuando intentaba huir a la carrera y localizaron 320 kilogramos de cocaína ocultos en cajas de cartón en su interior. También detuvieron a los dos ocupantes del otro turismo utilizado como lanzadera. De forma paralela, en Benicàssim, arrestaron a los dos miembros de la organización que habían hecho entrega de la droga intervenida.

Ocho registros

En la explotación final de la operación se llevaron a cabo ocho registros en los domicilios y lugares empleados por los miembros del entramado. En una de estas viviendas se incautaron de 350 kilogramos de sustancia estupefaciente, y más de 200.000 euros en efectivo en otro de los registros.

Asimismo, los agentes confiscaron distintos dispositivos electrónicos de los que disponían los miembros del grupo, como inhibidores de GPS y de micrófonos para evitar dispositivos de seguimiento y escucha, lo que muestra del elevado nivel de sofisticación de la organización criminal.

Los detenidos fueron puestos a disposición judicial y todos ellos ingresaron en prisión. Además, los investigadores también arrestaron a los miembros de la organización encargados de proporcionar la logística e infraestructura necesaria para el desarrollo de la actividad ilícita, quienes gestionaban los contratos de alquiler de los distintos inmuebles controlados.

La Policía Nacional ha destacado que la operación ha supuesto un «duro golpe» a las organizaciones del Este asentadas en España, dado que se ha logrado la completa desarticulación del grupo con la detención de sus 17 integrantes por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, blanqueo de capitales y atentado a agentes de la autoridad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Desarticulada en Valencia una de las bandas albanesas más activas en el tráfico de cocaína