Directo Un afortunado gana 119.480,72 euros en un municipio de apenas 2.500 habitantes
Imagen de archivo de una zapatilla con cocaína. LP

Detectan cocaína líquida en las suelas de seis zapatillas en el aeropuerto de Manises

Los nueve kilos de droga incautados en una semana habrían alcanzado un valor en el mercado negro de más de 300.000 euros | La Guardia Civil detiene a dos mujeres por llevar cocaína en su equipaje

J. Martínez

Valencia

Lunes, 18 de marzo 2024, 13:33

La Guardia Civil confiscó el domingo dos kilos de cocaína líquida en el aeropuerto de Manises y detuvo a una mujer colombiana que llevaba la droga oculta en su maleta. La incautación de la sustancia estupefaciente tuvo lugar durante el control del pasaje y equipaje de un vuelo internacional.

Publicidad

Los agentes del Servicio Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Valencia descubrieron la cocaína tras revisar la maleta de la mujer a través del escáner de rayos X. Los guardias civiles observaron, además de enseres personales, tres pares de zapatillas con suelas gruesas, por lo que decidieron inspeccionar de forma minuciosa el equipaje ante la sospecha de que pudiera contener alguna sustancia estupefaciente.

Y fue entonces cuando descubrieron que las zapatillas no tenían plantillas de gel. Después de arrancarlas, los agentes sometieron las suelas a una prueba de detección de drogas, delante de la mujer, y todas dieron positivo en cocaína. Tras leerle sus derechos e informarle que estaba detenida por un delito contra la salud pública, los guardias civiles trasladaron a la mujer a un calabozo.

El pasado 11 de marzo, los agentes del Servicio Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil intervinieron otros siete kilos de cocaína a una joven colombiana en el aeropuerto de Manises. La droga estaba camuflada en paquetes de café dentro de una maleta.

Los nueve kilos de cocaína incautados en una semana en el aeropuerto de Manises habrían alcanzado un valor en el mercado negro de más de 300.000 euros, según la Oficina Central de Estupefacientes, un departamento que realiza informes judiciales sobre el valor de la droga confiscada.

Publicidad

Los traficantes agudizan cada vez más su ingenio para tratar de eludir los controles de los agentes antidroga en los aeropuertos. Prueba de ello es la amplia lista de productos alimenticios utilizados para esconder droga. Desde sobres de sopa hasta botes de espárragos, pasando por judías pintas, cacao, café, frutas tropicales, dulces caseros e incluso tabletas de turrón o falsos regalos.

También ocultan cocaína entre latas de conserva, gambas o pulpos congelados; dentro de macetas, piezas de cerámica o muebles; en carpetas, juguetes y dobles fondos de maletas; impregnada en prendas de vestir, plantillas de zapatos o prótesis mamarias; diluida en algún líquido o producto cosmético; y en el propio organismo del correo con el riesgo de sufrir intoxicaciones mortales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad