

Secciones
Servicios
Destacamos
Alejandro Hernández
Alicante
Miércoles, 30 de abril 2025, 14:19
Los tentáculos de la organización criminal transnacional Mara Salvatrucha o MS-13 llegan a la provincia de Alicante. La Policía Nacional ha detenido en diversas partes de España a 27 supuestos miembros del entramado terrorista, uno de ellos en Guardamar, que pretendía establecerse en territorio español, según fuentes policiales.
Los otros supuestos delincuentes han sido apresados en Madrid (18), Barcelona (7) y uno en Tarragona, acusados por su presunta participación en los delitos de pertenencia a organización criminal, homicidio, lesiones, robo con violencia y delitos contra la salud pública.
Nueve de los 27 arrestados han ingresado en prisión y se han practicado un total de seis registros en los que se ha incautado documentación de la organización, simbología, armas de fuego simuladas, armas blancas, sustancias estupefacientes y teléfonos móviles. La operación desarrollada por la Policía Nacional ha contado la colaboración de la Policía Nacional Civil de El Salvador, el FBI y la Guardia Urbana de Barcelona.
Los detenidos, integrantes de la Mara Salvatrucha o MS-13, formarían parte en nuestro territorio de un 'programa' -conjunto de diferentes 'Clicas' o subestructuras agrupadas bajo el liderazgo de la conocida como 'Clica Adams'- que pretendía establecerse y expandirse de forma violenta en España, siguiendo instrucciones exprofeso desde el continente americano, según fuentes policiales.
La investigación se inició cuando agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional detectaron la presencia en España de personas vinculadas a la Mara Salvatrucha (MS-13) gracias a la cooperación internacional ofrecida por el FBI (Federal Bureau Investigation).
Posteriormente, en coordinación con la citada agencia policial estadounidense y la Policía Nacional Civil de El Salvador, se logró identificar a todos los miembros de esta estructura, asentada principalmente en las ciudades de Madrid y Barcelona.
Los investigadores han podido constatar que esta organización criminal tendría una estructura sólida y jerárquica, en la que los roles estarían bien definidos. Como método principal de financiación, este 'programa' se valía del tráfico de estupefacientes y su objetivo era la obtención de armas de fuego, habiendo estado sus miembros ya implicados en homicidios consumados y otros en grado de tentativa.
En la madrugada del 27 de marzo se desplegó un operativo policial que culminó con la detención de 27 personas y la práctica de seis registros domiciliarios. El operativo, que ha sido dirigido por el Juzgado de Instrucción número TRES de Madrid, y bajo la supervisión de Fiscalía contra la Corrupción y el Crimen Organizado, ha contado con la participación de la Comisaría General de Información, las Brigadas Provinciales de Información de Barcelona, Alicante, Tarragona y Madrid, el FBI, representantes de la Policía Nacional Civil de El Salvador y la Guardia Urbana de Barcelona.
Fruto de los registros practicados los agentes han incautado documentación de la organización, simbología, armas blancas, armas de fuego simuladas, sustancias estupefacientes, útiles para su posterior venta y teléfonos móviles.
Los detenidos fueron puestos a disposición judicial, ingresando siete de ellos en prisión y continuando dos más internos, ya que fueron arrestados en sendos centros penitenciarios donde se encontraban en prisión preventiva por hechos relacionados con las actividades de la organización.
Cabe destacar que el pasado mes de febrero de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. declaró a la Mara Salvatrucha (MS-13) organización terrorista extranjera, sumándose así a la línea seguida en este mismo sentido por El Salvador en agosto de 2015.
En relación a la monitorización, seguimiento y control de este fenómeno radical y violento, hay que destacar que la Policía Nacional se encuentra integrada actualmente en el equipo de trabajo denominado Grupo Internacional Contra el Crimen Organizado Transnacional (Giccot), en el que diversas agencias trabajan de forma conjunta y coordinada para combatir el fenómeno de las organizaciones criminales transnacionales que operan a nivel global, como la MS-13.
Finalmente, referir la importancia de la cooperación y coordinación entre los distintos cuerpos policiales para la detección y neutralización de este fenómeno, destacando en esta operación, la colaboración de la Guardia Urbana de Barcelona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.