Secciones
Servicios
Destacamos
IVÁN GÓMEZ
Jueves, 29 de agosto 2019, 10:34
La Policía Nacional detuvo ayer por la mañana en la localidad alicantina de Elda a un hombre reclamado desde 2017 por Alemania por presunta colaboración con la organización terrorista Daesh. El arrestado, un hombre marroquí de 25 años que responde a las iniciales E.M.A., huyó del país germano hace dos años y se ocultó en España después de viajar de manera clandestina por varios países de Europa, según informó la policía.
El arresto de este presunto terrorista islamista se ha llevado a cabo por supuesta participación en los delitos de falsedad documental, fraude fiscal y estafa. La detención se pudo efectuar gracias a una Orden Europea de Detención y Entrega (Oede) emitida por Alemania, país que ordenó su captura tras fugarse hace más de dos años. El operativo duró alrededor de una hora y terminó con la detención del miembro del Estado Islámico.
La operación la desarrolló la Comisaría General de Información en colaboración con las Brigadas Provinciales de Información de Guipúzcoa y Alicante de la Policía Nacional. La dirección de la misma estuvo a cargo del Juzgado Central de Instrucción número dos y fue coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Según las investigaciones, el marroquí detenido tenía la intención de quedarse de forma permanente en España. Para ello, desde su llegada al país tomó como máxima pasar inadvertido y así evitar ser detectado por la policía. Era muy minucioso con sus medidas de seguridad, ya que era consciente de que cuerpos policiales de todo el continente andaban tras él. Pese a sus intentos de mantenerse en el anonimato, los agentes consiguieron seguir sus pasos en nuestro país y detenerlo en la localidad de Elda, donde permanecía oculto.
El ahora detenido estaba integrado dentro de la célula del aparato exterior del comando terrorista. Huyó de Alemania después de que quedara desarticulada la estructura de falsificación y apoyo logístico a Daesh de la cual formaba parte. La policía germana no consiguió hacerse con él tras esa operación y desde ese momento se emitió la Orden Europea de Detención y Entrega.
Toda la operación, según fuentes policiales, comenzó cuando los agentes españoles conocieron en el año 2016 la existencia de esta ramificación del Estado Islámico. Entonces, se pusieron a seguir la pista de una estructura del aparato exterior de Daesh en Europa. Hasta donde se conoce, los miembros de esta organización intentaron perpetuar un atentado con un fusil Kalashnikov a principios del mes de diciembre de 2016 en París.
E.M.A., junto a otras dos personas, formaba parte de una estructura que aportaba apoyo logístico desde Alemania y fue el único que logró huir cuando ya en 2017 la policía alemana detuvo a los otros dos integrantes. Desde ese momento se dedicó a ir de país en país hasta entrar de manera ilegal en territorio español. Se investiga a qué personas ha podido reclutar hasta ahora.
El campo de actuación del comando al que pertenecía el ahora detenido superaba las fronteras españolas. Sus conexiones iban mucho más allá y el grupo del que era partícipe E.M.A. daba apoyo logístico a otras células terroristas en Francia, Alemania y Marruecos. Su labor era generar documentación falsa para que los integrantes de la banda pudieran moverse a sus anchas por el continente. Estos miembros también han ido siendo detenidos.
La nueva generación de terroristas, mayormente de Daesh, viene marcada e influenciada por el atentado del 11-M en Madrid, según informes y expertos antiterroristas. El informe 'La Yihad contra España', señaló que «los atentados del 11 de marzo de 2004 sirven como elemento estimulador para los nuevos yihadistas» y recordó que el ISIS en octubre de 2016 «invitó a sus seguidores a emular los ataques» perpetrados en la capital de España.
Daesh, en ese momento, hizo público un «manual operativo» denominado 'Book of Terror', en el que los responsables de la organización ponían de ejemplo el 11-M sobre todo por tratarse de un ataque de bajo coste. Este atentado evidenció a las nuevas generaciones de terroristas que se pueden causar estragos en países occidentales sin necesidad de una elevada formación militar o una gran infraestructura. Y sobre todo, con bajo presupuesto.
🚩Detenido en Elda #Alicante un presunto colaborador de DAESH reclamado por #Alemania desde su huida en 2017 y que se ocultaba en nuestro país tras moverse de manera clandestina por varios países #SomosTuPolicía #EstamosPorTi pic.twitter.com/kOekknejGj
Policía Nacional (@policia) August 29, 2019
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.