Borrar
Dos policías trasladan al detenido a una habitación para interrogarlo. LP
Detenido en Valencia un ciberestafador que amasó una fortuna de 2,7 millones de euros con 55 identidades falsas

Detenido en Valencia un ciberestafador que amasó una fortuna de 2,7 millones de euros con 55 identidades falsas

La Policía Nacional esclarece 250 denuncias tras una ardua investigación que ha durado dos años | El delincuente abrió 364 cuentas bancarias en varios países

Javier Martínez

Valencia

Jueves, 9 de enero 2025, 11:24

La Policía Nacional ha detenido en Valencia a un ciberestafador, de nacionalidad rumana y de 38 años de edad, que amasó una fortuna de 2,7 millones de euros con distintos métodos delictivos y utilizó hasta 55 identidades falsas para que los investigadores no pudieran seguir su rastro.

El individuo está acusado de los delitos de estafa, falsedad documental y blanqueo de capitales, y los investigadores le atribuyen la autoría de más de 250 estafas a nivel nacional e internacional en sus distintas modalidades: CEO, 'Man in the middle', alquileres vacacionales o venta de productos inexistentes.

El valor de lo estafado durante seis años asciende a más de 2.700.000 euros. La Policía también arrestó a su pareja, una mujer española de 54 años, como presunta autora de un delito de atentado a agentes de la autoridad, ya que intentó agredir a uno de los agentes que realizó la operación.

La investigación comenzó a principios del año 2022, cuando los agentes del Grupo de Ciberdelincuencia de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia tuvieron conocimiento de una estafa llevada a cabo con la modalidad del CEO. La víctima realizó una transferencia bancaria a una cuenta fraudulenta tras recibir un correo que simulaba ser de una empresa con la que la persona engañada mantenía tratos comerciales. El estafador abrió una cuenta con documentación falsa para recibir el dinero.

Tras las primeras gestiones para averiguar la verdadera identidad del ciberestafador, los agentes de la Policía Nacional comprobaron que nunca había residido en la dirección de Valencia que aportó, pero el individuo sacaba dinero de distintos cajeros en la ciudad y localidades próximas.

Mientras continuaban con las pesquisas, los investigadores comenzaron a recibir solicitudes de colaboración de otras comisarías de España para identificar y localizar a un individuo que cometía estafas desde Valencia con identidades falsas.

Tras analizar toda la información de la que disponían, los policías expertos en delitos telemáticos comprobaron que las cuentas eran abiertas presencialmente en sucursales bancarias de Valencia y localidades limítrofes.

Además, el ciberdelincuente realizaba siempre los reintegros en cajeros de la capital del Turia y su provincia, del mismo modo que los domicilios facilitados para recibir las tarjetas bancarias y la distinta documentación también se ubicaban en Valencia.

La fotografía de los distintos documentos de identidad de diversos países pertenecía al mismo individuo, por lo que la Policía conocía el rostro del estafador, pero no lograba averiguar su verdadera identidad ni su domicilio.

Tras cotejar los datos de las denuncias, los agentes comprobaron que el ciberestafador actuaba en España desde el año 2018, al menos, y realizó numerosas estafas a nivel nacional e internacional «en sus distintas modalidades: CEO, 'Man in the middle', alquileres vacacionales o venta de productos inexistentes».

La Policía localizó 364 cuentas bancarias abiertas con 55 identidades falsas de Dinamarca, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia correspondientes al mismo delincuente, el cual habría estafado hasta la fecha más de 2.700.000 euros.

A principios del mes de febrero, los investigadores localizaron la vivienda donde residía el estafador rumano, pero no pudieron detenerlo porque cambió de domicilio, algo que hacía con frecuencia para que la Policía no pudiera seguir su rastro.

Los agentes del Grupo de Ciberdelincuencia continuaron las investigaciones y lograron localizar el domicilio donde residía su pareja en el mes de mayo. Tras una ardua investigación y numerosos dispositivos de vigilancia, los agentes de la Policía Nacional detuvieron al hombre cuando se disponía a salir de una vivienda donde había alquilado una habitación junto con su pareja.

Además, la Policía realizó un registro en la casa e intervino cinco teléfonos móviles, cuatro pasaportes de Polonia, Eslovaquia, República Checa y Dinamarca, cuatro certificados de ciudadano de la Unión Europea y dos cartas de identidad rumanas, todos con diferentes nombres.

El individuo arrestado, con antecedentes policiales, fue puesto a disposición judicial e ingresó en prisión. La Policía informó de la detención a numerosos juzgados de toda España que investigan estafas con identidades falsas utilizadas por el ciberestafador, así como a la Sección de Cooperación Internacional de diferentes fiscalías provinciales.

Los agentes que asumieron el caso acumularon en sus mesas numerosas órdenes europeas de investigación solicitadas por diversos países europeos. Tras la detención el pasado mes de mayo del ciberestafador y su pareja, el Grupo de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional de Valencia continúa todavía realizando indagaciones para esclarecer más delitos cometidos por el delincuente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Detenido en Valencia un ciberestafador que amasó una fortuna de 2,7 millones de euros con 55 identidades falsas