Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El edificio de Xirivella donde residía el presunto yihadista. J. M.

Los detenidos por apoyar al Daesh vivían en un piso de Xirivella y una casa de campo de Quart de Poblet

La Policía registra la casa con un perro adiestrado para la detección de explosivos, interviene abundante material e investiga si colaboraban con la organización terrorista

J. Martínez

Valencia

Martes, 19 de diciembre 2023, 00:25

Los dos hombres detenidos en la provincia de Valencia por colaborar con la organización terrorista Daesh residían en un piso de Xirivella y una casa de aperos de labranza de Quart de Poblet, dos domicilios que registró la Policía en busca de pruebas que podrían ... incriminar a los presuntos yihadistas.

Publicidad

Según las investigaciones policiales, los dos individuos pertenecen a una red delictiva con ramificaciones en 12 países y tres continentes. La Policía Nacional, en colaboración con varios servicios de inteligencia extranjeros, incluido el FBI, desmanteló la célula yihadista vinculada al Daesh ante la seria sospecha de que planificaban dos atentados en Europa.

La operación antiterrorista se saldó con cinco detenidos en España. Además de los dos individuos arrestados en Xirivella y Quart de Pobler, la Policía detuvo a otros tres presuntos yihadistas en Alicante, Guipúzcoa y Cáceres. Todos están acusados de colaboración con la organización terrorista Daesh.

Un grupo de policías de paisano vigiló durante varios días un piso en la calle Doctor Fleming, en la entrada de Xirivella, donde residía uno de los hombres detenidos y se reunía con otros magrebíes. El martes de la semana pasada (12 de diciembre), los agentes de la Comisaría General de Información (CGI) arrestaron al presunto yihadista y registraron la vivienda.

Publicidad

«Entraron tres policías de paisano en el edificio y se llevaron a uno detenido», afirmó un vecino. «Luego subieron varios agentes más con un perro, y después de un rato bajaron con mochilas y cajas», añadió el testigo. La Policía no halló explosivos durante el registro de la vivienda de Xirivella ni tampoco en la casa de campo de Quart de Poblet, pero se incautó de abundante material para analizarlo en busca de pruebas de la presunta colaboración con Daesh.

La segunda fase de la 'operación Miya', que fue iniciada por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en 2021, ha contado con la colaboración de servicios de inteligencia de doce países, entre ellos Marruecos, Argelia, Mauritania, Suiza y Estados Unidos. La investigación fue coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 6 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

Publicidad

La operación policial se inició al detectar que una persona de origen magrebí, residente en España, supuestamente se ofrecía a colaborar con un yihadista que había entrado en Europa a través de la denominada ruta de los Balcanes y cuyo objetivo era llegar a Francia para cometer un atentado en nombre de Daesh.

La red yihadista desmantelada tenía ramificaciones en Afganistán, Oriente Medio, Sahel, Magreb y Europa. Sus miembros obtenían fondos provenientes de la comisión de delitos en Europa para financiar sus actividades terroristas. Movían grandes cantidades de dinero a través de envíos internacionales y criptomonedas; y de hecho, la Policía se incautó de criptos por valor de casi 200.000 euros en los registros.

Publicidad

Manuales para fabricar explosivos

Algunos miembros de la red intentaban adoctrinar a nuevos adeptos en el credo yihadista y apoyarles en el caso de que mostraran sus deseos de llevar a cabo atentados terroristas. La Policía detectó que la organización habría ayudado en la planificación de dos atentados que finalmente fueron neutralizados por la acción de los servicios de información.

Uno de los investigados en España había sufrido una fuerte radicalización en los últimos meses, hasta el punto de que en las últimas semanas había mostrado sus deseos de llevar a cabo un atentado, circunstancia que precipitó la explotación de la operación. Durante el registro de su domicilio, la Policía encontró munición de arma corta y un hacha. A los arrestados también les intervinieron manuales para la confección de explosivos y propaganda yihadista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad