Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Un agente de la Policía Nacional traslada a uno de los presuntos estafadores hasta la Jefatura Superior de Valencia. Policía Nacional

Más de 30 detenidos en la Comunitat por la estafa telefónica del hijo en apuros

La Policía Nacional atribuye a los sospechosos 70 engaños a familias con las que lograron ingresos por un valor superior a 200.000 euros

Sábado, 26 de octubre 2024, 11:47

«Mamá, he tenido un problema grave y estoy incomunicado. Te escribo desde el teléfono de un amigo. Necesito que me envíes urgentemente dinero para...». Esta es, en esencia, la estafa del hijo en apuros, un engaño que crece de la mano de la mensajería y los envíos monetarios instantáneos para desgracia de muchas familias que caen en la trampa.

Publicidad

En esta ocasión, la Policía Nacional ha detenido en la Comunitat a una amplia red de estafadores formada por 35 personas. Los agentes les acusan de 70 estafas con este método de engaño que les reportó un suculento botín total de más de 217.000 euros.

Las pesquisas tuvieron comienzo a inicios del año 2023, cuando los agentes, tras recibir diversas denuncias, comenzaron a realizar gestiones con la finalidad de identificar a los estafadores. Todas las víctimas eran padres o madres de familia y referían haber recibido el mismo tipo de llamada de alerta en la que se hacían pasar por sus hijos. «Fingían escribir desde el teléfono de un amigo y pedían dinero urgente para costearse otro teléfono al haber sufrido una urgencia ante la que estaban incomunicados», detallan desde la Jefatura Superior.

Cuando los perjudicados accedían a realizar el ingreso, la pesadilla continuaba. Los estafadores alargaban el engaño y les daban nuevos pretextos para que realizaran más pagos, con lo que lograban «en muchas ocasiones cantidades muy elevadas».

Para obtener los beneficios de las estafas la organización utilizaba 'mulas', personas a las que captaban a través de internet o presencialmente con supuestas ofertas de un empleo con el que conseguir dinero fácilmente. Les brindaban un porcentaje del dinero que conseguían con el timo que rondaba entre el cinco y el diez por ciento.

Publicidad

¿Cuál era su cometido? Aparentemente, sencillo y legal. Así lo explica la Policía Nacional: «Se prestaban a abrir cuentas bancarias o facilitaban en las cuentas on-line su numeración y sus claves a otro miembro de la organización, recibiendo posteriormente el dinero del perjudicado para disponer del mismo. Con este método complicaban el posible seguimiento del dinero en el caso de que fueran investigados y dificultaban la recuperación».

Durante investigación han sido detenidos cinco captadores. Eran las personas que se hacían cargo del dinero transferido a las cuentas abiertas por las 'mulas' que ellos controlaban.

Los investigadores han identificado a los presuntos autores de los fraudes, relacionando hasta 70 delitos de estafa que habían sido denunciados por toda España. Hasta el momento los investigadores han podido rastrear varias cuentas bancarias y recuperar más de 25.000 euros que han sido restituidos a las víctimas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad