![Cuatro detenidos por llevarse a casa fardos de hachís que encontraron en las playas de Moncofa y Canet d'en Berenguer](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/15/Hachis-playa-RHdTWkIcEnFLn0aPAXiqr6M-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Cuatro detenidos por llevarse a casa fardos de hachís que encontraron en las playas de Moncofa y Canet d'en Berenguer](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/15/Hachis-playa-RHdTWkIcEnFLn0aPAXiqr6M-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Martínez
Valencia
Sábado, 15 de julio 2023
Los bañistas, socorristas y policías locales de varias localidades han encontrado o avistado una decena de fardos de hachís en los últimos días en las playas del litoral norte de Valencia y el sur de la provincia de Castellón.
Como ya informó LAS PROVINCIAS, una de las hipótesis que baraja la Guardia Civil es que los ocupantes de una 'narcolancha' habrían arrojado la droga al agua para que no fuera interceptado por Vigilancia Aduanera tras sufrir un contratiempo en alta mar.
Las corrientes marinas arrastraron el jueves cinco fardos de hachís, al menos, hasta distintos puntos de las playas de Canet d'en Berenguer y Sagunto, pero en los días siguientes fueron hallados más paquetes de droga en la costa de Borriana, Moncofa, Grau Vell, El Puig, Pobla de Farnals y Port Saplaya.
Una treintena de guardias civiles y policías locales de estos municipios han reforzado la vigilancia en las playas para confiscar los fardos de hachís con prontitud y evitar que caigan en manos de bañistas desaprensivos o pequeños traficantes de la zona.
La Guardia Civil ha detenido en los últimos días a cuatro individuos por llevarse a casa los bultos con droga que hallaron en las playas de Moncofa y Canet d'en Berenguer, según han confirmado fuentes del instituto armado.
El pasado jueves, un individuo se apropió de uno de los paquetes embalados de hachís que las corrientes marinas arrastraron hasta la playa de Canet d'en Berenguer. El hombre y otro varón que le acompañaba metieron el fardo de droga en una furgoneta y se marcharon, pero fueron arrestados horas después gracias a que un testigo apuntó los números de la matrícula del vehículo.
El pasado viernes, la Guardia Civil detuvo en Moncofa y Borriana a otros dos hombres por un delito contra la salud pública tras haberse apropiado de otro fardo de hachís en la playa de Moncofa.
Tras registrar la casa donde residen los detenidos en Moncofa, los agentes del instituto armado intervinieron una pistola del calibre 9 mm y 175 tabletas de hachís con un peso de 19,25 kilogramos. Uno de los implicados no se encontraba en la vivienda, pero fue apresado horas después tras el operativo de búsqueda que realizaron la Guardia Civil y la Policía Local de Borriana.
Los individuos están acusados también de un delito de tenencia ilícita de armas. La pistola será analizada en los próximos días en la Unidad de Balística del Servicio de Criminalística (SECRIM) de la Guardia Civil de Valencia. Los especialistas analizarán una vaina para cotejar las estrías con las de otros proyectiles recogidos en casos sin resolver o con diligencias abiertas.
La decena de fardos que han confiscado los guardias civiles y policías locales en los últimos días pesan más de 300 kilogramos, según han informado fuentes policiales. La Policía Local de Sagunto trasladó uno de bultos de droga a una farmacia para pesarlo y la báscula marcó 39 kilos.
Las bandas de traficantes envuelven las tabletas de hachís con plástico impermeable para luego embalarlas en grandes paquetes de entre 30 y 50 kilogramos de peso. Además, estos bultos están protegidos del agua con arpillera, un tejido muy basto y resistente.
La mayoría de los fardos flotan pero pueden ser lastrados y permanecer meses o incluso años sumergidos en el fondo del mar sin que el cannabis pierda su pureza. Algunos buzos han encontrados alijos de droga que llevaban mucho tiempo en el lecho.
Quedarse droga que aparece flotando en el mar o abandonada en cualquier sitio supone la comisión de un delito contra la salud pública. En estos casos hay que llamar al 112, 062 o 091 para comunicar el hallazgo de inmediato. Las condenas por apropiarse de fardos de hachís pueden ser de hasta tres años de cárcel.
Un juez de Almería impuso una pena de tres años de prisión y una multa de 730.710 euros a un hombre de 30 años, vecino de la localidad de El Ejido, por llevarse un fardo de 40 kilos de hachís que había encontrado en el espigón de una playa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.