Ordenadores, tarjetas y otros efectos intervenidos a la banda. LP

Detenidos 23 miembros de una red que extorsionaba a usuarios de webs de citas

El grupo desarticulado exigió dinero a más de 80 hombres para que sus familias no se enteraran de sus contactos sexuales a través de internet

JAVIER MARTÍNEZ

VALENCIA.

Sábado, 11 de mayo 2019, 23:31

Creaban perfiles falsos de chicas jóvenes en webs de citas y luego exigían dinero a los usuarios para no contar a sus familias los contactos sexuales que mantenían a través de internet. La Policía Nacional ha detenido en Valencia y Teruel a 23 integrantes de una organización criminal que extorsionó a más de 80 hombres, con domicilios en 23 provincias, con este método delictivo.

Publicidad

Los individuos arrestados, nigerianos en su mayoría, se aprovechaban del temor y la vergüenza de las víctimas a que se hiciera público que eran usuarios de páginas de citas, y las amenazaban con frases como «si no quieres que tu mujer ni nadie se entere: 600 euros». La operación de la Policía Nacional ha permitido desmantelar la banda, que obtuvo más de 100.000 euros con las extorsiones, y encarcelar a cuatro cabecillas del grupo.

ANTECEDENTE

  • uDetención de Toño La Guardia Civil detuvo en febrero a 14 personas, entre ellas el futbolista del Levante UD Toño, cuando desarticuló otra red que extorsionaba a usuarios de una conocida página web de contactos.

  • u500 000 euros de beneficio. Los investigadores estiman que la banda desmantelada por la Guardia Civil habría obtenido unos 500.000 euros tras extorsionar a más de 40 víctimas.

Según las investigaciones, algunos de los hombres detenidos amenazaron con hacer daño a las víctimas o sus seres queridos si no pagaban el dinero. Las primeras denuncias fueron presentadas en febrero de 2018. Los usuarios de varias páginas web de citas explicaron a la policía que fueron embaucados para quedar con jóvenes atractivas tras mantener conversaciones por wasap con ellas.

Pero los perfiles de las chicas eran falsos y la víctimas comenzaron a recibir llamadas telefónicas o mensajes amenazantes para que pagaran una cantidad de dinero por diferentes motivos, como el tiempo que habían estado hablando con las jóvenes a través de la aplicación de mensajería instantánea. Si el encuentro entre ambos llegaba a producirse, la banda solicitaba un nuevo pago como un sobrecoste por los servicios prestados al cliente.

A los que se negaban a pagar les amenazaban con acudir a verlos en persona o con poner en conocimiento de sus familiares que contrataban servicios sexuales a través de internet. Para infundir más miedo creaban perfiles de wasap con imágenes de hombres de complexión fuerte, y utilizaban tarjetas de telefonía dadas de alta con identidades falsas para dificultar su identificación. Los mensajes que enviaban contenían frases amenazantes como: «Me voy a ver obligado a ir a por ti», «vas a pagar de una forma u otra», «me duele que voy a tener que joder a tu familia por tu culpa» o «si sigues mis pasos, si no quieres que tu mujer ni nadie se entere: 600 euros».

Publicidad

De esta forma, los extorsionadores conseguían que las víctimas realizaran ingresos en diversas cuentas bancarias. El dinero era extraído por personas que se llevaban una comisión por entregarlo a los cabecillas de la organización y abrir las cuentas a su nombre. Tras identificar a las víctimas y a los miembros de la banda, la policía detuvo a 20 miembros del grupo en Valencia, donde los investigadores registraron dos pisos e intervinieron los ordenadores, móviles y tarjetas que utilizaban los delincuentes. Un gran número de las víctimas residen en Valencia, Alicante, Castellón y Elche. Según las investigaciones, gran parte del dinero extorsionado era enviado a Nigeria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad