efe
Albacete
Martes, 21 de julio 2020, 13:37
La Guardia Civil de Villarrobledo (Albacete), en el marco de la operación 'Showcase', ha detenido a los dos integrantes de un grupo especializado en la comisión de hurtos mediante el método de la 'muleta', a los que se les acusa de 45 delitos en 15 provincias.
Publicidad
Los dos detenidos, de 22 años y ambos vecinos de la localidad madrileña de Parla, ya contaban con numerosos antecedentes por hechos similares en gran parte del territorio nacional, según ha informado este martes en un comunicado la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete.
Con esta operación se han esclarecido 45 delitos de hurto, principalmente de telefonía móvil cometidos en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Alicante, Castellón, Valencia, Ávila, León, Soria, Zamora, Zaragoza, Cáceres y Badajoz.
Han explicado que, en febrero, la Guardia Civil de Villarrobledo tuvo conocimiento de una serie de hurtos en los que sus autores seguían un mismo 'modus operandi', sustrayendo casi siempre carteras, teléfonos móviles u otros objetos de valor de los trabajadores de los establecimientos públicos elegidos previamente.
El método de actuación era «sencillo y muy efectivo»: una vez hurtada la cartera o teléfono móvil en el local elegido abandonaban la localidad rápidamente, lo que les daba margen de tiempo hasta que el empleado se percataba del hecho y lo comunicaba al cuerpo policial, pudiendo realizar hasta cinco hurtos en el mismo día en diferentes localidades.
Publicidad
La Guardia Civil pudo identificar a los dos autores de los hurtos cuando acababan de realizar uno más en un establecimiento público de Illescas (Toledo).
Una vez detenidos, y tras contactar con los responsables policiales de varias comunidades autónomas, se lograron esclarecer 26 delitos de hurto en la de Castilla La Mancha, once en la Comunitat, cinco en Castilla y León, dos en Extremadura y uno en Aragón. Se ha estimado que los efectos sustraídos por los autores de los 46 hurtos esclarecidos podrían alcanzar un valor cercano a los 24.000 euros.
El método de la 'muleta', con símil taurino, suele utilizarse para hurtar carteras, teléfonos móviles o cualquier otro objeto de valor depositado encima de la mesa o mostrador de un establecimiento o simplemente de la barra de un bar.
Publicidad
La Guardia Civil ha advertido que sus autores usaban «una maniobra tan depurada que hacía que la mayoría de las víctimas no se dieran cuenta de los hurtos en el momento de producirse».
Una vez en el local elegido, mientras uno de los autores merodea por su interior el otro distrae a la víctima con un papel o folio (muleta) ofreciendo, por ejemplo, un servicio de limpieza de los cristales o escaparates del local, consiguiendo tapar con este el objeto a sustraer, levantando seguidamente ambos con suma delicadeza.
Una vez consumado el hurto, los detenidos abandonan el local con el botín que más tarde ponen a la venta en el mercado ilícito con el fin de entorpecer y retardar una futura investigación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.