Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
La joven valenciana, en una de sus últimas fotografías en Perú. LP
Las doce últimas horas de Nathaly Salazar

Las doce últimas horas de Nathaly Salazar

La fiscalía de Perú reconstruye el homicidio de la valenciana | Pide penas de cinco años y medio de cárcel para los jóvenes acusados de la muerte de la mochilera y de esconder su cuerpo, que no ha aparecido

Lunes, 2 de diciembre 2019, 01:28

El próximo 2 de enero se cumplirán dos años de la desaparición de la valenciana Nathaly Salazar en Cuzco. La fiscalía de Perú considera que la joven de 28 años fue víctima de un homicidio culposo (imprudente), hurto y encubrimiento por parte de dos jóvenes amigos que se deshicieron de su cuerpo tras abocarla a un accidente de tirolina. Se enfrentan a penas de cinco años y medio de cárcel y en breve serán juzgados. Este fue, según la fiscalía peruana, el infierno que sufrió ese día Nathaly Salazar.

07:00 horas

Una jornada de turismo

El 27 de septiembre de 2017 Nathaly salió de Valencia y viajó como mochilera. Primero visitó Ecuador y después llegó a Cuzco en diciembre. El 2 de enero de 2018 salió de su hostal para una jornada de turismo en la zona de Maras-Urubamba.

09:00 horas

Embaucada por un taxista

Nathaly decidió usar un taxi conducido por uno de los acusados, Jainor H. H., amigo del colegio del segundo, Luzgardo P. A., instructor de tirolina. Nathaly se interesó por un cartel publicitario sobre esta actividad y Jainor le ofreció hacer una reserva en la atracción de su colega a cambio de 80 soles. Pero como el instructor estaba ocupado embaucó a la valenciana ofreciéndose él para acompañarla en el 'vuelo' de tirolina «sin tener experiencia ni capacitación alguna».

13:00 horas

Un 'vuelo' sin seguridad

«Actuando de manera inexperta», Jainor asumió la posición de instructor. En el cuarto tramo de tirolina, de más de un kilómetro de recorrido, llevó a la víctima a realizar el 'vuelo' «sin tomar las medidas de seguridad, pese a que llovía fuertemente» y el agua podía hacer «embalarse» a los usuarios «por la mínima fricción entre polea y cable de acero». Además, la colocó delante de él y «no había instalado la denominada línea de vida», lo que hizo que Nathaly «impactara violentamente contra el torreón de recepción. Sufrió «lesiones graves y la falta de una atención inmediata le llevó a la muerte» en el lugar.

14:30 horas

Los amigos se compinchan

Luzgardo, también acusado de dejar que su colega «fingiera de instructor» ante Nathaly, se compinchó con Jainor. Así, sobre esta hora «planean deshacerse del cuerpo» de la valenciana «a efectos de que ninguno asuma la responsabilidad por la muerte culposa». Poco antes, sobre las 14 horas, el propio Luzgardo se presentó en la torre donde se había producido el supuesto accidente y se encargó de bajar a Nathaly del punto donde había quedado suspendida. Para el fiscal, en ese momento la joven ya estaba muerta. «Juntos cargaron el cadáver en el maletero de un Toyota Corolla aparcado a unos 400 metros del lugar. Comenzó así su periplo para deshacerse de la víctima. Luzgardo condujo el vehículo. Su amigo de la infancia iba de acompañante.

16:25 horas

Ron para fingir un accidente

Los dos sospechosos circularon por varias carreteras con el cuerpo de Nathaly en el maletero hasta legar al poblado de Rumira. Allí compraron una botella de ron y pan. Su propóstito, según el fiscal, era «poner la botella semillena en el zurrón que llevaba la joven para hacer creer que estuvo bajo los efectos del alcohol y se cayó a un río». Tras ello Jainor se puso al volante. Como todavía era de día y precisaban oscuridad para su plan «regresaron a la localidad de Ollantaytambo y se quedaron en la estación de autobuses» hasta que se hizo de noche.

18:15 horas

Robo de objetos personales

Ya tras la puesta de sol, Jainor y Luzgardo se encaminaron a la comunidad de Tanac. «En el camino, éste propone llenar el zurrón de la víctima con tierra y piedras junto con la botella de ron» y así lo hicieron. Además, relata el acusador, «sustrajeron los objetos personales de Nathaly» que estaban dentro de la mochila. En concreto, le quitaron su teléfono móvil Huawei, su pasaporte, un monedero, una cámara de fotos, su palo de 'selfies' y su casaca rosa.

18:30 horas

Hundida en el río Vilcanota

Concluyen su cruel viaje en las orillas del caudaloso río Vilcanota. Con total desprecio por el cuerpo de Nathaly, «lo arrastraron y lo lanzaron» al agua junto a una torre de alta tensión «con la intención de hacer desaparecer la prueba del delito». Pese a los costosos rastreos posteriores el cadáver de la valenciana no ha aparecido, lo que ha impedido comprobar si fue un accidente, como dicen, o un homicidio doloso. Ya a las 19.20 horas los sospechosos «se repartieron los bienes» de la joven. Y guardaron silencio hasta que la investigación acabó con su arresto. Sólo entonces confesaron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las doce últimas horas de Nathaly Salazar