![Restos del avión siniestrado, en el término de Pedreguer.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201909/15/media/cortadas/accidente-avioneta-pedreguer%20(2)-k0WC-U90152282700Lq-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
MAR GUADALAJARA
Domingo, 15 de septiembre 2019
Dos personas fallecieron en la tarde de ayer tras estrellarse la avioneta en la que viajaban durante un rally aéreo, una especie de excursión en la que también participaban otras 27 aeronaves que emprendieron el vuelo desde Castellón con la intención de aterrizar en Mutxamel, según informaron fuentes de la Policía Local de Pedreguer -en cuyo término municipal se produjo el siniestro- y del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. Los investigadores barajan como causa del accidente la falta de visibilidad debido a la niebla acumulada en la zona, entre la Partida de Pauets y la de Font d'Aixa, muy cerca del término de la entidad local Llosa de Camatxo.
Minutos antes de las cuatro de la tarde llegaron los primeros avisos a los agentes del cuerpo municipal. Varios vecinos de la urbanización Monte Solana llamaron a los policías alertando de que habían visto una avioneta que volaba a baja altura y había desaparecido entre la niebla. Todos los testigos coincidieron en destacar el estruendo que se produjo instantes después.
Fuentes de los servicios de emergencias destacaron que las alarmas saltaron cuando el resto de participantes arribaron al aeródromo de Mutxamel y se percataron de la ausencia de los accidentados. Según informaron fuentes del consorcio, el aviso entró a las 15.47 horas y hasta el lugar del siniestro se desplazaron efectivos del Grupo de Rescate de Dénia. Se trata de un enclave de difícil acceso, con elevaciones que superan los 400 metros de altura. Fuentes de la Policía Local de Pedreguer, los primeros en llegar al lugar, señalaron que tuvieron que hacer una ruta de unos 40 minutos andando hasta alcanzar la zona, confirmando el fallecimiento de los dos ocupantes. Sobre las ocho de la tarde trabajaban en el lugar junto a un equipo de forenses, la policía judicial y efectivos de Protección Civil y de la Guardia Civil.
Las mismas fuentes explicaron que los testimonios de los testigos presenciales coincidían en que la aeronave se introdujo en la niebla en las proximidades de una de las montañas, por lo que la investigación baraja como hipótesis que la situación meteorológica provocara que el piloto no tuviera tiempo de reaccionar para evitar el impacto.
Tal y como recogió la agencia Efe, los fallecidos eran dos personas de nacionalidad francesa. Por su parte, desde el aeródromo de Mutxamel prefirieron no facilitar información a LAS PROVINCIAS.
Con este siniestro, el balance que dejan los accidentes de aviación no comercial en la Comunitat se eleva a 13 fallecidos desde 2002. Uno de los más graves se dio en 2007 en las inmediaciones del aeropuerto de El Rebollar, en Requena, cuando una pareja de Sevilla que participaban en la II Concentración Internacional de Aviones Históricos falleció al estrellarse su ultraligero. En 2004 otras dos vecinos de Villena perdieron la vida en Moixent cuando trataban de aterrizar y un golpe de viento interfirió en la maniobra.
Los accidentes también han dejado víctimas en otras regiones. La última, el pasado mes en Mallorca, cuando un piloto valenciano que volaba junto a un amigo perdió la vida tras colisionar su aeronave con un helicóptero en el que viajaba un piloto y cuatro miembros de una familia que también murieron. Otros dos valencianos fallecieron en Granada y Soria en 2012 y 2014.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.