
Ver 4 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 4 fotos
Nuevo golpe policial en el barrio de Orriols de Valencia. Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local protagonizan en la tarde ... de este martes una redada en la zona después de que en los últimos meses haya habido tres apuñalamientos, uno de ellos con una víctima mortal, un crimen que aún sigue sin esclarecer. El objetivo, prevenir que no se produzcan más altercados y conseguir erradicar la delincuencia del barrio con una fuerte respuesta para garantizar la seguridad ciudadana.
La operación se ha saldado con 172 identificados, nueve detenidos, seis actas por drogas y 10 por posesión de armas. Los arrestados han sido por diversos motivos: tanto por hurtos como reclamaciones judiciales. También se han controlado a 22 vehículos. En el operativo han participado agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), del Grupo Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) de la comisaría de Trànsits.
Al frente de todo el operativo en el que han participado más de un centenar de agentes, Vicente Martínez, el comisario provincial de la Policía Nacional. El número dos de facto de la Jefatura Superior de Valencia. «El objetivo es dar respuesta a las demandas de los ciudadanos que quieren un barrio libre de armas blancas y drogas», ha expresado el comisario provincial.
Uno de los mayores puntos de interés policial es el bar en el que suele reunirse el vecindario de Orriols. Fuentes policiales afirman que se trata de uno de los lugares que frecuenta gente en situación irregular en España o que se dedican al trapicheo de drogas. Muchos transeúntes se enfadan. La presencia policial no les frena. Intentan ir al bar. Tras una negativa, preguntan cuál es el más cercano. Ajenos a la operación que se está llevando a cabo.
Los agentes registran un vehículo BMW de color negro que circulaba por la calle Sant Joan de la Penya. Incautan un bastón punzante y unos alicates. «Eso me lo regalaron», espeta el propietario del coche. Uno de los policías le preguntan al sospechoso de qué trabaja. «Sólo cobro la minusvalía», dice el hombre. Tras comprobar su identidad le dejan marcharse.
Entre los efectivos también hay agentes de paisano que realizan cacheos a los viandantes. Asegurándose de que no lleven ningún arma ni ninguna sustancia estupefaciente. Las vecinas, curiosas, no dudan en grabar la operación con sus teléfonos móviles. Uno de los identificados le alza la voz a los agentes: «¡Yo soy un hombre trabajador!» Se resiste a dar sus datos. Con razón. Un gran listado de antecedentes le persiguen.
Ya el pasado mes de noviembre la Policía tomó la zona. En aquella ocasión, un centenar y medio de policías nacionales se desplegaron en las calles del distrito norte de Valencia entre las miradas sorprendidas de los vecinos. El resultado fue de 238 identificados, siete detenidos (acusados de maltrato, reclamados por juzgados…), una decena de intervenciones de droga y hasta la incautación de un arma, indicaron fuentes del dispositivo policial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.