efe
Valencia
Viernes, 22 de mayo 2020, 09:41
La Guardia Civil, en colaboración con la Policía de Lituania, ha detenido a dos personas en la provincia de Valencia por la comisión de delitos de trata de seres humanos con finalidad de explotación laboral y ha liberado a ocho mujeres víctimas de esta red.
Publicidad
Tanto las personas detenidas como las víctimas, que se encontraban empleadas en campañas agrícolas de recolección de fruta, son de origen lituano, han informado fuentes de la Guardia Civil.
Las organización captaba a sus víctimas valiéndose de su vulnerabilidad (desconocimiento del idioma, escasos recursos económicos y aislamiento social), les tramitaban la documentación, y mediaban para su contratación con las empresas de recolección de frutos.
Posteriormente y bajo amenazas para impedir la denuncia y limitar su capacidad de huir, les retenían las tarjetas y cartillas bancarias, además de los contratos de trabajo y documentación personal.
Los dos detenidos (un hombre y una mujer) sometían a las víctimas a un férreo control, les facilitan alojamiento en condiciones infrahumanas, además de infringirles malos tratos físicos, amenazas, coacciones y abuso emocional. También hacían uso fraudulento de las tarjetas de sus cuentas bancarias, para extraerles el dinero de sus salarios.
Para el éxito de la operación ha sido fundamental la colaboración ofrecida desde la empresa para la que trabajaban las víctimas, la cual desconocía las condiciones a las que estaban sometidas por los tratantes una vez finalizada la jornada laboral, aportando documentación y datos que han resultado esenciales para el desarrollo de la misma.
Publicidad
Las ocho víctimas que han podido ser liberadas e identificadas, tienen entre 29 años y 44 años, y ya han sido asistidas y alojadas con la colaboración de la ONG Cruz Blanca, quien se ha hecho cargo además del asesoramiento legal a las mismas.
Se han llevado a cabo tres registros en los que se han intervenido numerosa documentación personal de las víctimas, libretas de apuntes sobre el trabajo y lo que les pagaban, tarjetas y cartillas bancarias; algo más de 10.400 euros en metálico procedentes de salario retenido a las víctimas y una furgoneta.
Publicidad
Durante el año 2020 la Guardia Civil ha desarrollado junto con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, un total 471 inspecciones preventivas en lugares donde podrían existir víctimas de explotación laboral o sexual, o de trata de seres humanos con dichos fines. Igualmente se han desarrollado 10 investigaciones, en las que se ha liberado a un total de 55 víctimas y detenido a 29 tratantes. efe
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.