

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MARTÍNEZ
Sábado, 19 de diciembre 2020, 10:04
Un hombre de nacionalidad albanesa y con antecedentes policiales murió el viernes por la noche al ser tiroteado por un individuo encapuchado en la terraza de un restaurante de la localidad alicantina de l'Alfàs del Pi. El asesino se acercó con aparente tranquilidad a la víctima y le descerrajó cinco disparos a corta distancia con un arma corta, según los testigos.
El crimen tuvo lugar sobre las nueve y media de la noche en el restaurante The Orange Tree en El Albir, el núcleo de población más habitado de este municipio turístico de la comarca de la Marina Baixa. El hombre asesinado tenía 42 años y se encontraba cenando con su pareja en la terraza en el momento que fue tiroteado.
Cuando la ambulancia y los primeros agentes de la Guardia Civil llegaron al restaurante, la víctima yacía en el suelo y su vida pendía de un hilo. Según informaron fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), los sanitarios del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU) practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar al herido, pero no pudieron recuperar sus constantes vitales.
El Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Altea se hizo cargo de las primeras investigaciones, aunque poco después asumió el caso el Grupo de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante.
Huida del asesino
Los testigos escucharon cinco detonaciones y vieron huir al asesino con un arma corta en su mano, aunque apenas pudieron ver su rostro porque llevaba una prenda con capucha que cubría su cabeza. Los especialistas de la Guardia Civil realizaron una minuciosa inspección en la escena del crimen, recogieron los casquillos e identificaron a la víctima por la documentación que portaba y los datos que les facilitó su pareja.
El médico del SAMU certificó el fallecimiento del hombre poco después de las once de la noche. Tras finalizar la inspección de la Guardia Civil y la comisión judicial, el retén fúnebre trasladó el cadáver al Instituto de Medicina Legal de Alicante para practicarle la correspondiente autopsia.
La principal hipótesis que baraja la Guardia Civil sobre el móvil del tiroteo es un ajuste de cuentas por la presunta implicación de la víctima en algún asunto turbio. Los investigadores han centrado sus primeras pesquisas en el pasado delictivo del hombre tiroteado y sus antecedentes policiales en España.
Tras ser avisado del asesinato, el juez de guardia Benidorm se trasladó a la escena del crimen para supervisar las primeras investigaciones. Los agentes del Grupo de Homicidios ya han tomado declaración a varios testigos, como los trabajadores del restaurante, y tratan de localizar grabaciones de cámaras de vigilancia en la zona con el objeto de conseguir imágenes para identificar al asesino, reconstruir su huida o conseguir datos del vehículo que utilizó para escapar.
Un camarero de un restaurante cercano relató a la agencia Efe que una compañera trató de auxiliar a la víctima tras oír los disparos. También manifestó que el asesino huyó a pie, aunque después subió a un vehículo que trata de localizar la Guardia Civil.
Los vecinos y comerciantes de Alfàs del Pi temen que este asesinato y la última operación policial contra la mafia rusa puedan afectar al turismo, principal fuente de ingresos de las localidades de la Costa Blanca.
Grupos criminales
Los cuerpos de seguridad del Estado han desarticulado en los últimos años en la Comunitat Valenciana varios grupos criminales integrados por delincuentes de Albania y Rumanía, entre otros países, que se habían especializado en los robos en viviendas, asaltos a empresas con el método del butrón y tráfico de drogas.
El pasado mes de noviembre, una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional se saldó con la desarticulación de un grupo criminal que traficaba con drogas en la comarca de la Marina Baixa. Los agentes de ambos cuerpos detuvieron a seis individuos de varias nacionalidades como presuntos integrantes de la banda de delincuentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.