![Pesetas | Un valenciano encuentra en su casa un 'botín' de nueve millones de pesetas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/07/media/cortadas/peseta-ep2-U120336167827Bk--1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Pesetas | Un valenciano encuentra en su casa un 'botín' de nueve millones de pesetas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/07/media/cortadas/peseta-ep2-U120336167827Bk--1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN HERNÁNDEZ
Miércoles, 7 de septiembre 2022, 00:19
Cuando el valenciano Toño Piñeiro compró su vivienda en A Pousada no tenía consciencia de que había heredado, sin querer, el dinero que atesoraron durante años los antiguos propietarios. Concretamente, encontró nueve millones de pesetas, lo que correspondería a 54.000 euros, que ... se hallaban en seis tarros de Nesquick que estaban repartidos por la vivienda y las dependencias. Para el beneficiario, darse de bruces con la sorpresa supuso «una alegría que ningún dinero puede pagar».
Como detalló el diario 'El Progreso', los dos primeros hallazgos del dinero hicieron que toda la familia saltara de alegría. En aquel momento todavía era posible hacer el cambio de pesetas a euros. Aquella 'casa del tesoro' llevaba casi cuarenta años abandonada. Aunque el problema llegó cuando en julio de 2021 el Banco de España dejó de atender solicitudes de este tipo. Toño, resignado con una gran cantidad de dinero al que no puede dar uso, reconoció al diario anteriormente citado: «Me da mucha rabia». Aunque también declaró: «No me voy a poner a llorar».
Además, este último hallazgo «era más dinero que nunca. Unos cuatro millones de pesetas». En el cambio a euros, esta cifra supone un poco más de 24.000. Al sumar las cantidades que ya había recogido en las dos sorpresas anteriores, el total asciende a unos 54.000 euros, lo que serían unas nueve millones de pesetas.
Todos los hallazgos fueron fruto de la casualidad, o incluso, de la fortuna. Este verano encontró tarros mientras echaba escombros en la bodega de su casa provinientes de las obras que llevaba a cabo. Las últimas 5.000 pesetas que encontró datan del año 1979. «No sé si tendrán mucha salida para los coleccionistas porque no son demasiado viejos», confesó Toño.
Según confirmó 'El Progreso', la casa, que además cuenta con otras dependencias como una bodega y un horno, pertenecía a Manuel do Xentes. El antiguo propietario trabajaba en la fábrica de ladrillos y cerámica de Canabal y se ocupaba del ganado. Toño también encontró la vivienda al mirar en Facebook.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.