Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando una disputa sube de tono es habitual escuchar insultos y que alguno de los contendientes califique al otro de «hijo de puta», pero muy pocas veces un alcalde utiliza esta expresión injuriosa para referirse a los jueces. Las escuchas telefónicas de la trama 'narcopolicial' de Silla ... desvelan palabras ofensivas que atentan contra la dignidad de dos vecinas de la localidad, un teniente de la Guardia Civil y también contra los profesionales de la judicatura.
Las conversaciones grabadas por la Guardia Civil, con la correspondiente autorización judicial, implican al alcalde de Silla, el diputado socialista Vicente Zaragozá, en varios episodios de acoso que sufrieron dos vecinas, cuya identidad omitimos para preservar sus derechos.
Zaragozá y el comisario Pedro O., jefe de la Policía Local de Silla, idearon un plan para asustar a una votante del Partido Popular, una mujer de 73 años que había calumniado en una red social a la primera autoridad municipal. Las órdenes que recibieron los funcionarios policiales fueron claras y precisas, algunas de ellas con expresiones vejatorias impropias de un alcalde y diputado.
Aunque Zaragozá negó con rotundidad en un pleno municipal haber ordenado a la Policía Local que acobardaran a la votante del PP, las transcripciones de las escuchas telefónicas demuestran que el alcalde mintió de forma deliberada, tanto en el salón de plenos como en declaraciones posteriores a LAS PROVINCIAS.
Tras publicar la mujer un comentario en Facebook en el que insinuaba que Zaragozá podría haber cobrado una comisión por la instalación de unos maceteros en zonas ajardinadas del pueblo, el alcalde y el comisario mantuvieron la siguiente conversación telefónica:
-Alcalde: ¿Qué pasa Peter?
-Comisario: Vale, ya he leído esto. Depende de la perspectiva que tú quieras. Dice (la vecina) seguro que se ha tenido que llevar comisión de los maceteros, de lo contrario no se hubiese gastado tanto (...) Ahora te pregunto: ¿quieres llevarla al juzgado o quieres asustarla? Ahí el rollo...
-Alcalde: ¿En qué consiste cada cosa?
-Comisario: Llevarla al juzgado (presentar una denuncia) yo siempre digo que es como tirar una moneda al aire y que la absuelvan por lo que sea. Material hay por calumnias a una autoridad pública con publicidad, pero tú ya sabes que el juzgado es una lotería. Creo que la otra vez conseguimos que se disculpara, que se retractara, ¿verdad?
-Alcalde: Sí. ¿Y qué sería asustarla?
-Comisario: Enviarle a la poli a casa para hacer el paripé y ver si se retracta o algo, no sé (...) Usted es fulana de tal, usted ha puesto este comentario, ¿lo admite? Y el siguiente paso sería (...)
-Alcalde: Bueno lo primero es asustarla, y después ya (...) Voy a decirte la verdad, sé que esto no va a ir a ningún sitio, porque al final los jueces son unos hijos de la grandísima puta, pero yo por lo menos quiero hacer ruido.
-Comisario: Al identificarla le decimos que si se confirma la denuncia le llevaremos una citación judicial, y es una manera de ponerla nerviosa y entonces el mal de barriga ya lo tiene.
-Alcalde: Exacto.
-Comisario: Yo ahora le digo a Raúl (policía local) que a lo mejor esto se soluciona pidiendo una disculpa por el mismo medio que ha puesto (el mensaje)...
-Alcalde. Y si ella pregunta ¿y esto qué pasa?, pues que le diga que el señor alcalde tiene la potestad de llevarle a un juicio por calumnias. Dile a Raúl que la acojone bien acojonada. Dile que es es pepera, que es pepera (...)
-Comisario: ¡Ah! ¿es pepera?
-Alcalde: Está en el PP de siempre. Y la hija vino a verme llorando como una descosida para pedirme ayuda porque (...)
-Comisario: La gente es así. ¿Qué te parece?
-Alcalde: Gentuza nano gentuza, gentuza (...)
-Comisario: Jugamos entonces esa carta a ver cómo respira.
En otro momento de la conversación telefónica, el alcalde de Silla comenta al comisario que el hostigamiento policial debe realizarlo de una manera que la votante del PP no pueda denunciar «un abuso de autoridad»; y ambos ríen a carcajadas ante la posibilidad de que la mujer acudiera al cuartel de la Guardia Civil para denunciar el acoso.
Las escuchas telefónicas fueron autorizadas por una jueza en el marco de una investigación por tráfico de drogas. La Operación Connivencia, nombre que le dio la Guardia Civil por la presunta confabulación entre el jefe de la Policía Local de Silla y la dueña de un 'narcopiso', se saldó el pasado mes de mayo con la detención en Silla y Burjassot de cuatro mujeres y tres hombres de entre 32 y 63 años de edad, todos de nacionalidad española.
La causa abierta por los delitos de organización criminal, tráfico de drogas y blanqueo de capitales derivó en otra investigación tras la intervención de los teléfonos de la traficante y el comisario Pedro O. Las diligencias incluyen las transcripciones de las escuchas a los dos investigados, y conversaciones entre el mando policial y el alcalde, que no sabía que el comisario tenía el teléfono intervenido.
En su declaración ante la Guardia Civil, la dueña del 'narcopiso' inculpó al jefe de la Policía Local al manifestar que le facilitaba información a cambio de que hiciera «la vista gorda», es decir que no impidiera que ella vendiera droga.
Además, la traficante dio detalles de una reunión que habría mantenido con el comisario, y explicó que tuvo que dejar su teléfono móvil fuera de la habitación donde estuvieron hablando unos minutos. Según su versión, la mujer recibió presiones para delatar a los pequeños traficantes que le suministraban droga e incluso asegura que realizó pedidos por exigencias del comisario.
De ser cierto, el jefe de la Policía Local podría ser acusado de inducción al delito. El alcalde niega su implicación en la trama policial y defiende al comisario: «Dudo mucho que haya hablado con esa señora. Me lo hubiera dicho, no lo creo ni de coña», aseveró Zaragozá antes de que transcendieran las escuchas telefónicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.