«Hola mamá. Mi móvil está roto. Tengo un número temporal. No puedo llamarte. Puedes enviarme un SMS a través de WhatsApp al número 656…» Si recibes un mensaje así, ten cuidado, porque puedes estar ante uno de las estafas que más fortuna están haciendo en España últimamente. Se llama el timo del falso hijo en apuros y la última víctima ha sido una mujer de 64 años que realizó un pago de 4.000 euros y cayó en la cuenta de que había sido estafada cuando le pidieron casi 5.000 euros más.
Publicidad
La investigación comenzó a raíz de la denuncia interpuesta en Badajoz, en la que una mujer de 64 años relataba que había sido engañada por personas que se hacían pasar por su hija, convenciéndole de que tenía problemas con su teléfono móvil y que necesitaba con urgencia que le trasfiriera 4.000€, a lo que accedió.
Posteriormente le volvieron a pedir un nuevo pago 4.985 €, lo que le resultó sospechoso, comprobando que se trataba de una estafa.
Los agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Brigada Provincial de Badajoz, con los números de teléfonos aportados y los datos bancarios del beneficiario de la transacción, llevaron a cabo las gestiones tendentes al esclarecimiento de este delito.
Identificaron plenamente al titular de la cuenta receptora del dinero estafado, siendo un hombre afincado en Madrid, por lo que remitieron esta información a la Comisaría de Madrid- Tetuán, procediendo a su detención por estafa y blanqueo de capitales.
Paralelamente, comprobaron que el titular del teléfono utilizado para enviar los mensajes a la víctima, suplantando la identidad de su hija, era un varón de Córdoba que anteriormente había interpuesto una denuncia por usurpación de estado civil, considerándolo otra víctima de los estafadores.
Publicidad
Dicho teléfono se había activado y dado de alta con una identidad falsa, identificando el punto de venta en un locutorio sito en Benidorm (Alicante), regentado por un hombre con antecedentes por hechos similares. Con los datos facilitados, los agentes de la Comisaría de Benidorm le detuvieron por falsedad documental.
Los detenidos, tras la instrucción del pertinente atestado, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial por la presunta autoría de un delito de estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental y usurpación de estado civil.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.