

Secciones
Servicios
Destacamos
El presunto estafador detenido en Valencia por blanqueo de capitales y falsas inversiones en criptomonedas, Vítor Manuel B. J., engañó a personas adineradas, empresarios, ... famosos y organizadores de eventos benéficos, según se desprende de las investigaciones de la Guardia Civil y un equipo de detectives contratados por una de las víctimas.
El valor total del patrimonio bloqueado al detenido, entre vehículos de lujo y cuentas bancarias, asciende a más de dos millones y medio de euros. Como ya informó LAS PROVINCIAS, Vítor Manuel B., de 45 años y nacionalidad portuguesa, está considerado uno de los mayores estafadores con falsas inversiones en criptomonedas a nivel europeo.
Noticia Relacionada
El detenido utilizaba el método conocido como «esquema ponzi», un tipo de estafa piramidal ideado para hacer creer a las víctimas que las ganancias que obtiene en pocos días provienen de una actividad legal, si bien los fondos tienen su origen en otros inversores engañados. Una de las personas afectadas por esta estafa masiva invirtió 150.000 euros, una cantidad de dinero que luego reclamó al detenido y que no pudo recuperar.
Para dar apariencia legal a su actividad ilícita, Vítor Manuel B. alquiló una oficina en el edificio Europa de Valencia y mandó instalar grandes monitores donde los inversores podían ver las cantidades de criptomonedas.
El presunto estafador creó una plataforma de inversiones en criptomonedas en una página web, que publicitaba a través de diversos foros, programas de radio, eventos deportivos e incluso actividades benéficas, como un calendario solidario. Tras engañar a un exárbitro de fútbol y a otras personas que promocionaron la web de inversiones en bitcoins, el detenido logró captar la atención y el dinero de numerosas personas en España y Portugal.
La plataforma ofrecía una rentabilidad mínima del 2,5% semanal en función de la cantidad que aportaban, y también pagaba comisiones a algunos inversores si conseguían convencer a amigos o familiares para que compraran criptomonedas.
Además, el presunto estafador hacía ostentación de su alto nivel de vida con los coches de lujo que conducía, tal y como pudieron comprobar los detectives de Distrito 46, la agencia que ha colaborado con la Guardia Civil de Valencia.
Los investigadores de la Guardia Civil han bloqueado varias cuentas bancarias y páginas web de la plataforma de inversiones. También registraron un taller de neumáticos en la calle Arquitecto Alfaro, donde intervinieron siete vehículos de alta gama.
«Nos dijo que iba a abrir una empresa de alquiler de coches de lujo, pero la verdad es que sospechábamos que podía ser una tapadera de algún negocio de dinero fácil», manifestó un vecino de la calle Serrería.
El Equipo de Investigaciones Tecnológicas (EDITE) y el Grupo de Delitos Económicos de la Guardia Civil de Valencia han identificado a varias personas en España que fueron engañadas por el detenido, quien ha estafado a otros inversores que residen en Luxemburgo, Suiza y Portugal. Europol ha colaborado también en las investigaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.