Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un billete de 500 euros tintado intervenido al timador. LP

Estafan 15.000 euros con el timo de los billetes tintados al dueño de un restaurante de Paterna

Dos vigilantes retienen a uno de los individuos que engañó a la víctima y le confiscan varios fajos de papeles negros que simulaban una importante cantidad de dinero

Javier Martínez

Valencia

Martes, 3 de octubre 2023, 00:28

Otra víctima del timo de los billetes tintados. La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 45 años de edad, nacido en Camerún y con antecedentes delictivos, por estafar 15.000 euros al dueño de un restaurante de Paterna tras engañarle en la gestión de la venta de unos terrenos.

Publicidad

El individuo fue arrestado el jueves por la tarde cuando acudió al restaurante que regenta la víctima. Llevaba una decena de fajos de supuestos billetes tintados dentro de una caja de caudales, tal y como había quedado con el dueño del establecimiento.

Pero no eran billetes auténticos de 500, 200 y 50 euros, sino trozos de papel de color negro del mismo tamaño. El estafador le dijo que iba a devolverle el dinero que le había entregado días antes y otra cantidad añadida de billetes de curso legal, pero que estaban tintados por un motivo justificado.

Para poder sacar el dinero de un país africano, el hombre de negocios había ennegrecido los billetes con un producto químico, y de esta forma, conseguía que no los detectaran en el control policial de la frontera. Esta fue la explicación que dieron a la víctima dos estafadores, el individuo arrestado y un compinche, tras hacerse pasar por dos hombres adinerados.

Detención del timador

El pasado jueves, uno de los timadores quedó con el dueño del restaurante de Paterna para continuar la farsa con la intención de estafarle más dinero. La víctima ya sospechaba que se trataba de un engaño, pero decidió recibirlo otra vez en su bar en un intento de recuperar los 15.000 euros.

Publicidad

Tras unos minutos de conversación, el propietario del restaurante se cansó de escuchar más mentiras y avisó a dos vigilantes que estaban tomando café en ese momento en la barra. Tras retener al timador, los empleados de la empresa de seguridad llamaron por teléfono a la Policía Nacional.

Pocos minutos después, dos agentes detuvieron al estafador y lo trasladaron a la comisaría de Paterna tras leerle sus derechos e informarle que lo habían arrestado por un delito de estafa.

Fajos de billetes falsos intervenidos al estafador. LP

El individuo, que tiene un antecedente policial por un delito similar, no intentó escapar mientras los vigilantes esperaban la llegada de la patrulla de la Policía Nacional. El timador dijo que no quería problemas, pero no le devolvió el dinero a la víctima ni colaboró con los agentes para esclarecer los hechos.

Publicidad

En el momento de la detención, los policías le intervinieron un billete de 500 euros con apariencia legal a pesar de que estaba tintado, así como varios fajos de papeles ennegrecidos del mismo tamaño, lo que simulaba una importante suma de dinero.

Vestían con elegancia

Los dos hombres de raza negra contactaron con la víctima cuando se enteraron de que había puesto a la venta unos terrenos. Vestían con elegancia en la primera cita, mostraron mucho interés en la operación de compraventa y explicaron al dueño del restaurante lo fácil que era quitar el tinte negro a los billetes con unos productos químicos. También le hicieron una demostración para ganarse su confianza.

Publicidad

A la segunda reunión solo acudió uno de los timadores, que iba indocumentado y vestía un chándal cuando fue detenido por la Policía Nacional. Tras pasar a disposición del juez de guardia, el individuo quedó en libertad provisional.

Las mentiras de los timadores

El timo los billetes tintados o del negativo consiste en que los estafadores explican a la víctima que han sacado dinero de su país tras teñirlo de negro para evitar que lo detecten en la aduana. Los timadores le muestran un fajo de papeles ennegrecidos, aunque el primero es un billete auténtico, para simular una importante cantidad de dinero.

Publicidad

A continuación y con la finalidad de implicar a la víctima, los estafadores les enseñan a limpiar los billetes, los envuelven en papel de aluminio y esperan a que ocurra una reacción química.

Los timadores engañan al perjudicado al mostrarle cómo los papeles tintados se convierten, supuestamente, en billetes e incluso invitan a la víctima a que verifique en una entidad bancaria que el dinero es de curso legal.

Finalmente, antes de huir con los billetes auténticos de la víctima, a quien le piden un anticipo con cualquier excusa, la animarán a que entregue una mayor cantidad de dinero en función de la vulnerabilidad e inocencia de la persona engañada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad