Belén Hernandez/ Europa Press
Lunes, 8 de julio 2024, 17:12
Salvamento Marítimo ha iniciado la evacuación de los pasajeros del 'Tenacia', de la naviera GNV, al 'Bridge', de la misma compañía, y al 'MSC Arica', del grupo matriz, mediante la 'Salvamar Libertas'.
Publicidad
Se han trasladado ya 225 pasajeros a la naviera de MSC 'Arica' y 127 al 'Bridge'. Según ha informado Capitanía Marítima de Valencia de la dirección General de Marina Mercante, los afectados llegarán esta misma tarde llegarán a Valencia. Otras 27 personas han sido trasladadas en una naviera de Salvamar. Además, en el buque incendiado 'Tenacia' de GNV permanecerán 31 miembros de la tripulación y seis miembros de bomberos. Uno de los pasajeros, que padece sobrepeso, ha tenido que ser evacuado en un helicóptero de Salvamento.
En la zona está también la 'SAR Mesana' (remolcador de Salvamento Marítimo) y el 'MSC Rossella III'. Por su parte, el 'Abel Matutes' de Baleària ha podido reanudar su trayecto Valencia-Palma, con unos 400 pasajeros a bordo, tras verse obligado a permanecer en la zona por si era necesario prestar asistencia.
En un comunicado, GNV ha expresado que la seguridad es «una prioridad absoluta» y que se están siguiendo los procedimientos de a bordo previstos y utilizando medios de salvamento del propio buque.
En el 'Tenacia', que ha quedado a la deriva pasadas las 02.00 horas tras un incendio en la sala de máquinas, viajaban 350 pasajeros y 61 tripulantes, por lo que las operaciones todavía están lejos de finalizar.
La compañía informaba hacia las 15.25 horas de que el comandante del 'Tenacia' había ordenado el desembarco de los 350 pasajeros. El barco se encuentra al norte de Ibiza, a 53 millas al oeste de Dragonera, y será remolcado hasta València cuando se constante que la operación se puede realizar con todas las medidas de seguridad. El fuego ha sido extinguido por medios propios del buque, aunque quedan zonas calientes que deben vigilarse.
Publicidad
Según detalla Salvamento Marítimo, el incendio ha activado los protocolos de seguridad de los centros de coordinación de Salvamento en Palma, Barcelona, Tarragona y Madrid y la Capitanía Marítima de Palma. En concreto, bajo la dirección de la Capitanía Marítima, se ha movilizado por mar a las salvamares 'Acrux', 'Libertas' y los buques 'SAR Mesana' y 'Marta Mata' y por aire al helicóptero 'Helimer 221', 'Helimer 207' y 'Helimer 203'.
El Helimer 207 ha trasladado a tres bomberos MIRG de la Generalitat para evaluar la situación y su posible remolque por una empresa privada al Puerto de València. En concreto, el incendio se produjo en la sala de máquinas y el humo llegó a la cubierta 3. Una brigada contraincendios ha estado trabajando toda la noche para extinguirlo, mientras el pasaje era trasladado a la cubierta de botes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.