Fotolia

Cómo evitar que te roben 40.000 euros

  ·

La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios alerta del auge de las estafas bancarias y recomienda extremar las precauciones: «Ninguna entidad bancaria te llamará para pedirte tus datos»

Jueves, 11 de enero 2024, 01:01

Las alarmas sonaron después de que a Ignacio B. le robaran los ahorros de toda su vida. El valenciano fue víctima de un fraude de 40.000 euros. El hombre recibió dos mensajes de su banco, ING. En el texto se podía leer que se ... habían registrado transferencias de 800 euros desde sus depósitos y que tenía que entrar en un enlace para detener el proceso. Lo engatusaron para que diera sus datos para «cancelar los pagos». Y perdió los ahorros de toda una vida.

Publicidad

Su drama, publicado en exclusiva este miércoles por LAS PROVINCIAS, es la realidad más extrema de unos asaltos cibernéticos que cada vez van a más. La escalada en el uso de las tarjetas y las operaciones online tras la pandemia han abonado el terreno para estos delitos. Una delincuencia que va a más y contra la que la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) da la única receta: precaución y prevención.

Fernando Moner, el presidente de Avacu, alerta de que las estafas bancarias son cada vez más frecuentes. «Sobre todo tras la pandemia, donde nos acostumbramos a hacer más pagos con tarjeta», explica Moner. «Dependiendo del método utilizado el ciudadano tendrá más o menos responsabilidad», comenta.

Eso sí, para evitar sufrir la misma pesadilla en la que se ha visto atrapado Ignacio «hay que tener en cuenta que ninguna entidad bancaria te va a llamar para pedirte los datos. En caso de recibir una llamada así lo que hay que hacer es colgar y llamar a tu oficina», explica el presidente de Avacu.

Publicidad

Eso es lo que hizo inicialmente Ignacio. Llamó a su oficina tras recibir los mensajes de que le estaban robando pero no le respondieron. Luego marcó el número de atención al cliente, pero los 10 minutos de espera le desesperaron. Y ahí entraron en juego los estafadores. Lo llamaron haciéndose pasar por trabajadores de banco y le dijeron que le estaban vaciando la cuenta. El hombre, presa del pánico, hizo lo que le dijeron los supuestos estafadores: le mandaron un mensaje de texto para, supuestamente, frenar la operación. Y ahí fue cuando cayó en la trampa.

A raíz de poner sus datos bancarios en aquella página web fue cuando sí que comenzaron a vaciarle la cuenta. Repitieron la misma operación hasta que consiguieron llevarse todo el botín. Habló con su interlocutor de que tenía otra cuenta abierta en Caixabank. Y volvieron a repetir la estafa. Escasos minutos después le llamaron supuestamente de la entidad bancaria. En realidad eran los mismos delincuentes. Volvieron a sustraerle dinero hasta que a su mujer que estaba autorizada en la cuenta le llegaron SMS de que se estaba retirando el dinero. Hasta conseguir los cerca de 40.000 euros. Ya ha denunciado los hechos aunque está convencido de que hubo una brecha de seguridad en el banco por el que la empresa debe responder.

Publicidad

Fernando Moner explica que la responsabilidad del usuario en las estafas varía dependiendo del 'modus operandi'. Pone de caso en el que el usuario tiene una participación más activa en la estafa con los mensajes fraudulentos en los que los usuarios recibían el ya conocido mensaje de : «Hola, papá. He perdido el móvil. Dame dinero a esta cuenta bancaria». En estos casos lo único que se puede hacer es ir a denunciar, como argumenta el presidente de Avacu. Aunque al tratarse de una transferencia directa es más complicado ver los titulares de la cuenta.

Sin embargo, en caso de que te clonen la tarjeta la responsabilidad sería de la entidad bancaria o en todo caso la persona que aceptara las transferencias. Otro de los consejos que incluye Fernando Moner es poner un límite en la tarjeta muy bajo. «Nadie gasta 6.000 euros en el día. Hay que limitar la tarjeta para lo que uno suela gastar normalmente», indica el presidente de Avacu. De esta manera, en caso de caer en una estafa será menor la cantidad que te puedan robar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad