![El exjefe de la Guardia Civil detenido por tráfico de drogas en el puerto de Valencia pasa este sábado a disposición judicial](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/06/93890728.jpg)
![El exjefe de la Guardia Civil detenido por tráfico de drogas en el puerto de Valencia pasa este sábado a disposición judicial](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/06/93890728.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. P. / S. V.
Viernes, 6 de diciembre 2024, 16:48
El capitán de la Guardia Civil y exjefe del Puerto de Valencia detenido en una operación contra el narcotráfico, así como otros cuatro detenidos en el seno de dicha operación, pasarán mañana sábado 7 diciembre a disposición judicial, según ha podido saber Europa Press de ... fuentes jurídicas. La operación, que ha sido realizada por Agentes de Asuntos Internos de la Guardia Civil y coordinada por la Audiencia Nacional, está dirigida por el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1, el magistrado Francisco de Jorge, que le investiga por presuntos delitos de tráfico de drogas, cohecho, blanqueo, organización criminal y omisión del deber de perseguir delitos.
El arresto del capitán Jesús Fernández Bolaño se ha producido en el marco de un operativo coordinado por la Audiencia Nacional. Él era precisamente uno de los máximos responsables de evitar la entrada de droga y otros contrabandos en el recinto valenciano. Comandaba la Oficina de Análisis e Investigación Fiscal (ODAIFI) de la Guardia Civil, los ojos encargados de controlar la llegada por mar de cualquier género ilegal a Valencia, junto a Vigilancia Aduanera. Aunque el capitán Fernández Bolaño hacía supuestamente lo contrario.
Ocupó el mando de la ODAIFI hasta el pasado mes de mayo. Entonces ascendió de teniente a capitán y dejó su puesto, al tener que cambiar de destino como señala el reglamento de la Benemérita. Ahora mismo estaba a la espera de su nueva misión. Aunque lo cierto es que en esa fecha ya estaba en curso la investigación en la que se sospechaba de su implicación. Esta comenzó hace más de un año. El elevado nivel de vida que llevaba el capitán fue uno de los elementos que lo puso en el foco de los investigadores.
Noticia relacionada
Belén Hernández/Arturo Checa
Su detención se produjo este pasado miércoles. El arrestado picó el 'anzuelo' de los investigadores. Estos llevaron a cabo lo que se conoce como una entrega controlada de droga. En un contenedor con fruta iba oculta una tonelada de cocaína. El alijo viajó hasta una nave industrial de la provincia de Valencia, instante en que policías y guardias civiles arrestaron tanto al capitán junto a otros implicados en la red. Entre los detenidos hay otras seis personas, tres de nacionalidad española y tres de nacionalidad albanesa.
La operación, cuyas actuaciones han sido declaradas secretas por la Audiencia Nacional, se ha desplegado también en dos posesiones del mando apresado. En concreto en un piso de Valencia y en un chalet en Cullera. Los investigadores se han desplazado a ambos puntos en busca de la posible presencia de dinero u otros efectos ocultos. El registro también se ha extendido a las taquillas que hasta hace poco poseía el responsable de la ODAIFI en dependencias de la Guardia Civil, inspeccionadas por Asuntos Internos. El operativo ha incluido la presencia de guías caninos especializados en el hallazgo de dinero o sustancias estupefacientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.