![Extinguido el incendio de Tàrbena tras calcinar 670 hectáreas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/19/incendiotarbenagva-R0RYpoCFstx2vtIR8Hl0fUN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Extinguido el incendio de Tàrbena tras calcinar 670 hectáreas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/19/incendiotarbenagva-R0RYpoCFstx2vtIR8Hl0fUN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Tàrbena
Viernes, 19 de abril 2024, 20:15
Después de cinco días de lucha contra el fuego y de refrescar la zona, por fin está extinguido el incendio que se declaró el domingo en Tàrbena, en la sierra del Ferrer. Tras de sí ha dejado aproximadamente 670 hectáreas calcinar, según las estimaciones facilitadas este viernes por el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante. Cifra que ya se barajaba desde principios de semana.
Durante esta última jornada han permanecido en la zona una dotación del Consorcio, frente a las siete que se quedaron en el retén de guardia nocturno, y dos unidades de bomberos forestales de la Generalitat con dos autobombas, además de un coordinador forestal. Han llevado a cabo las últimas labores de repaso para asegurarse de que ya estaba todo apagado y que no hubiera posibilidad de que rebrotara el fuego.
EP/Xaló.
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha avanzado este viernes en Xaló que la coalición nacionalista estudia acciones judiciales "por la forma de proceder del gobierno de PP y Vox" en la Generalitat respecto al incendio forestal que ha afectado a Tàrbena, Xaló, Alcalalí y Parcent. Además, ha pedido la dimisión de la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez. Así se ha expresado durante un acto en Xaló en el que ha estado acompañado por los diputados autonómicos y el provincial y alcaldes y alcaldesas de la coalición en la Marina Alta y la Marina Baixa. Baldoví ha acusado a PP y Vox de "recortar en dos millones las ayudas a los municipios para la prevención de incendios, en 13 millones la partida para la contratación de bomberos forestales y medios materiales, y el tijeretazo del 40% al presupuesto de contratación de personal para limpiar caminos y términos municipales". "Ese es el panorama respecto a hacer frente al fuego de un gobierno negacionista del cambio climático, que manipula los niveles de riesgo de incendio y permite que, en días de alto riesgo, se hagan quemas agrícolas", ha denunciado.
Este era el último paso que muchos estaban esperando desde que el miércoles, a las 21 horas, el incendio se diera por controlado. Poco a poco se fueron desescalando los efectivos en la zona. Esa misma jornada se desmovilizaron los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados en la zona al considerar el director del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales que ya no era necesaria su presencia en vista de la evolución de las tareas de extinción. Ese paso denotaba que en poco tiempo estaría extinguido.
El día anterior, el martes, fue cuando se anunció que ya no había llamas en el perímetro del incendio. Esta tarde los trabajos de los efectivos desplegados permitieron estabilizar el fuego y se dio la orden de dejar que las 182 personas desalojadas pudieran regresar a sus hogares. Un centenar de ellas residían en Tàrbena, 80 en Parcent y dos en Xaló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.