Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Maje, durante su declaración pool

Las acusaciones realizan dos alegatos implacables y demoledores contra Salva y Maje

El fiscal pide 22 años de prisión para la viuda y cuatro años menos de cárcel para el asesino confeso

Javier Martínez

Valencia

Jueves, 29 de octubre 2020, 12:41

El alegato final del ministerio público ha sido implacable y demoledor. El tribunal del jurado que enjuicia a Salva y Maje por el asesinado del marido de ella, el ingeniero Antonio Navarro, ha escuchado con atención durante una hora los argumentos de las condenas de 18 y 22 años de prisión que solicita el fiscal Vicente Devesa. La viuda se enfrenta a una pena mayor por la agravante de parentesco.

Devesa ha recordado esta mañana los pormenores de un juicio similar celebrado en Murcia con la condena de dos procesados por asesinato, también amantes, y ha manifestado que las defensas han sembrado dudas en los últimos días, pero no han podido impugnar ninguna de las pruebas incriminatorias.

El fiscal ha asegurado que la víctima no pudo defenderse ante el ataque sorpresivo con un cuchillo en un garaje de Patraix. «Fue un crimen a traición y por sorpresa», ha aseverado. La acusación pública no tiene ninguna duda de que el asesinato fue planificado por la mujer del ingeniero y su amante.

El fiscal también ha dicho que Maje pidió a Salva que matara a Antonio, tal y como confesó el asesino confeso ante el tribunal, y le facilitó los medios: la llave del garaje y la información sobre el horario de trabajo de la víctima.

«La acusada se lo pidió expresamente. Ella era la única que deseaba la muerte de Antonio. A Salva no le molestaba», ha manifestado Devesa. También ha afirmado que los informes sobre los teléfonos móviles y las conversaciones de WhatsApp y Telegram corroboran la preparación del crimen.

«Engaña a su marido para que aparque en el garaje y al día siguiente sea asesinado. Podía haberlo salvado si ella aparca su coche en la plaza, pero no lo hizo», ha agregado el fiscal.

Con respecto al autor material del crimen, Devesa considera que era totalmente dependiente de Maje y estaba enamorado de ella, pero entiende que no concurren circunstancias modificativas de su responsabilidad penal pese a que Salva colaboró con la policía tras su detención y mostró su arrepentimiento en el juicio.

Sobre el móvil del crimen, el fiscal ha restado importancia a esta cuestión al asegurar que es irrelevante. «Ella consiguió eliminar un obstáculo en su vida y además cobraba una pensión, pero esta acusación nunca ha dicho que el móvil fuera económico».

Con respecto a la petición de absolución de Maje por su defensa, Devesa ha mostrado su extrañeza porque la acusada reconoció que había encubierto al asesino durante su interrogatorio en el juicio. «Eso es un delito que tiene una pena», ha manifestado. «En nombre de la ley les pido que hagan justicia y que condenen a los dos acusados», ha añadido para terminar su alegato.

Antes de que comenzara el discurso de la acusación pública, la abogada de Salva informó de la modificación de su escrito de defensa para solicitar una pena de siete años y medio de cárcel para su cliente al contemplar las atenuantes de confesión tardía y reparación de daño. El letrado de Maje confirmó su escrito provisional con la petición de absolución para la viuda, aunque con algunos cambios. Por su parte, los abogados Miguel Ferrer y Patricia Cogollos, que ejercen la acusación particular, solicitan 16 y 25 años de cárcel para Salva y Maje, respectivamente.

«Tuvo una manipulación brutal con Salva con la promesa de que iban seguir su relación»

El letrado que reprensenta a la familia de Antonio ha comenzado su alegato con explicaciones sobre la «técnica del despiste» que ha utilizado la defensa de Maje para «desviar la atención de lo realmente importante». El abogado se ha referido a expresiones como «estado policial» o «juicio paralelo», que nada tienen que ver con la instrucción de la causa y las sesiones del juicio según su criterio, y ha señalado que las defensas no denunciaron en sus escritos «ninguna vulneración de los derechos fundamentales».

La acusación particular ha centrado el discurso en las tres 'M' que definen la personalidad de Maje: «Mentirosa, manipuladora y maldad». Ferrer ha recordado las mentiras que decía la acusada sobre la muerte de su marido y los malos tratos que le dijo a Salva que sufría.

«Imagínense el nivel de manipulación que tenía sobre Salva para que mate a alguien, cuando era una persona que jamás había cometido un delito, que se dedicaba a salvar vidas y del que su exmujer habla maravillas», ha dicho el abogado.

«La manipulación era la promesa de continuar la relación. Se se ve claramente en la grabación donde él le pregunta '¿dónde me quieres a mí en todo esto?', esperando su recompensa tras todo lo que ha hecho. Salvador es el tonto útil», ha agregado Ferrer.

En referencia a la reducción de condena que ha solicitado la acusación particular para el asesino confeso, el letrado ha afirmado que la familia de la víctima ha valorado que Salva haya dicho la verdad en el juicio. Pero el letrado de la acusación particular se ha mostrado implacable contra Maje cuando se ha referido al encubrimiento que reconoció durante el juicio. «En qué cabeza cabe que te dicen que han matado a tu marido de un mal golpe, y en vez de salir corriendo para ir a la policía y denunciarlo, ella dice que tiene miedo y sigue manteniendo relaciones sexuales con él», ha manifestado el letrado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las acusaciones realizan dos alegatos implacables y demoledores contra Salva y Maje