Comienza en la Audiencia Provincial el juicio contra una notaria de Carcaixent a la que se le acusa de obligar a una anciana de Gandía de 80 años a firmar un testamento que beneficiaba a una fundación madrileña con siete millones de euros euros. ... La Fiscalía solicita que los responsables de dicha fundación sean partícipes a título lucrativo y devuelvan el dinero que recibieron de la anciana.
Publicidad
Según el relato de los hechos que hace el Ministerio Fiscal, la notaria acudió al hospital en el que se encontraba ingresada la víctima, concretamente en la Unidad de daño cerebral tras haber sufrido diversos ictus. La acusada le llevó un documento público de otorgamiento de testamento y un documento público de otorgamiento de poder que había elaborado previamente en su despacho como si hubiera sido a petición de la víctima.
Sin embargo, la anciana se encontraba en un grave estado de salud tras haber sufrido varios accidentes isquémicos que le produjeron una alteración de sus actividades motoras, sensoriales y cognitivas que le dejaron en un estado de mínima conciencia con ausencia total del lenguaje (anartría) y sin capacidad para establecer ningún tipo de comunicación. Por estos motivos, la Fiscalía considera que la mujer no pudo prestar su consentimiento para realizar la firma del testamento.
En el documento se estipulaba que esta fundación madrileña que aparece implicada era la heredera universal de la fortuna de la mujer, recibiendo casi siete millones de euros. A los otros dos testigos implicados que participaron en la transacción les han retirado la acusación por motivos de salud pero tendrán que responder como responsables civiles directos.
Publicidad
El presidente de la fundación ha declarado ante la Audiencia Provincial que no tenía constancia de dónde procedían los bienes y que confiaba en la notaria implicada porque anteriormente había hecho acuerdos con su difunto marido. «Yo quería ayudarla. Somos una fundación sin afán de lucro», ha expresado el testigo.
Dicha fundación se presenta como una institución de de carácter benéfico cuyos fines fundamentales son contribuir a la asistencia e inclusión social, principalmente dirigido a la infancia y a personas discapacitadas y de la tercera edad. Según ha alegado la defensa en el juicio, la víctima era «una persona culta y con un carácter y una educación muy comprometidas con la sociedad y las personas más desprotegidas».
Publicidad
La Audiencia Provincial solicita para la notaria acusada una pena de cinco años de prisión por el delito de falsedad documental y la nulidad del testamento. Por ello la fundación y todas las personas que resultaron beneficiadas por la herencia deberían devolver todo el dinero que recibieron en 2012 con el fallecimiento de la víctima.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.