La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha anunciado durante su primera visita a Valencia que el Gobierno invertirá 30 millones de euros para la recuperación de la Albufera tras la Dana. Este dinero estará destinado a eliminar los posibles residuos tóxicos que hayan sido ... arrastrados al humedal tras el temporal y para llevar a cabo las medidas que sean necesarias para restituir la situación.
Publicidad
Aagesen ha asegurado que el Gobierno ya está trabajando con la Generalitat Valenciana y con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para revertir el estado en el que se encuentra la Albufera. La ministra de Transición Ecológica ha recordado que el Gobierno ya aportó 500 millones de euros para cubrir las labores de saneamiento de los municipios afectados tras la DANA y para abastecer a la población y que además invertirán 120 millones de euros para realizar obras de emergencia.
Las palabras llegan en la misma semana en la que el vicepresidente Gan Pampols reconoció que las alertas deberían haber sido mejores y que se hubieran salvado algunas vidas. Afirmación que Carlos Mazón hizo suya pero señalando a la CHJ como responsable en este sentido. El presidente señaló la falta de un Sistema de Alerta temprana (SAT) y resaltó la importancia de «sumar la capacidad de alerta a la predictiva» gracias a estos marcadores y contadores equipados con alta tecnología que pueden predecir cuál es la evolución de la corriente de agua que fluye por un barranco. También defendió que habría fondos europeos y tecnológicos destinados a la instalación de este tipo de dispositivos que no se habían gastado.
Respecto al cruce de acusaciones entre Consell y Gobierno durante la gestión de la DANA, la ministra ha defendido lo que Teresa Ribera dijo en Europa. «La vicepresidenta en Bruselas estuvo durante ocho horas explicando cada minuto cuál fue la secuencia la información fue constante y automática y llegó en todo momento y por lo tanto todo el apoyo a los servicios de la confederación y la AEMET», ha sostenido Sara Aagesen.
Publicidad
Ya el pasado 20 de noviembre, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) adjudicó el Sistema de Alerta temprana (SAT) para prevenir nuevas avenidas en los ríos y en los barrancos de la cuenca de parte de la provincia de Valencia. Este sistema de alertas ya se está aplicando en otras zonas como en la del Ebro y se instalará en los parajes afectados por la DANA.
La ministra ha asegurado, tras ir a visitar Torrent, que se va a trabajar en realizar obras «de mayor resiliencia» en el entorno del barranco del Poyo. «Respecto a las infraestructuras todo lo referente a ellas parece fácil planificar y difícil de ejecutar porque requiere consenso entre administraciones. Requiere consenso también por parte de la ciudadanía y ahora estamos trabajando en el futuro haciendo que las infraestructuras que sean necesarias estén preparadas no solo para lo que esperábamos que podía acontecer si no para esta nueva realidad climática», ha sostenido la ministra.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.