Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MARTÍNEZ
VALENCIA.
Sábado, 12 de mayo 2018, 00:52
Circuló a 200 kilómetros por hora por la carretera que une Catadau con Carlet y luego tuvo la desfachatez de difundir el vídeo de la conducción temeraria, que fue grabado presuntamente por su hermano, en Facebook y WhatsApp. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Valencia ha identificado ya a los dos individuos que protagonizaron esta grave infracción a la Ley de Seguridad Vial.
El joven que conducía el Ford Mondeo se vanagloria de su peligrosa acción, sonríe e incluso suelta una mano del volante durante unos segundos para saludar al hombre que graba el vídeo desde el asiento del copiloto. La conducción temeraria tiene lugar en un tramo recto de la carretera autonómica CV-50, concretamente entre las poblaciones de Catadau y Carlet, donde está prohibido circular a una velocidad superior a los 70 kilómetros por hora.
Durante los 51 segundos que dura el vídeo, el individuo graba la cara del conductor y el cuentakilómetros mientras comenta que se dirigen a Carlet para repostar combustible y «mirar los niveles del coche» antes de realizar un viaje a Francia. Pero también se jacta de la velocidad que alcanza el Ford Mondeo, que se cruza con un coche, en el itinerario recto con varias accesos a caminos agrícolas. «¡Ahí lo habéis visto, señores, a 200 y algo nada menos!», dice orgulloso instantes después de grabar el cuentakilómetros.
Varios días después de que los dos hermanos y sus amigos difundieran el vídeo a través de Facebook y WhatsApp, los agentes del Área de Investigación del cuartel de la Guardia Civil de Llombai ya realizaban las primeras averiguaciones para identificar a los dos ocupantes del Ford Mondeo tras descubrir la existencia de las imágenes. Los dos individuos tienen antecedentes por robo, estafa y lesiones, entre otros delitos.
El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Sector de la Comunitat Valenciana se hizo cargo de las diligencias para determinar la responsabilidad penal del conductor, aunque será complicado imputarle un delito contra la seguridad vial al no tener registrado el dato exacto de la velocidad. El coche no fue captado por ningún operador del cinemómetro (radar), por lo que los especialistas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil tampoco pueden saber con certeza cuándo tuvo lugar la grave infracción a la Ley de Seguridad Vial.
En 2012, la Guardia Civil de Castellón identificó a un motorista que protagonizó y difundió otro vídeo de conducción temeraria. El individuo circuló a casi 300 kilómetros por hora por la carretera CV-183, en el término de Almassora, mientras otra persona grababa las imágenes en el arcén. Los dos implicados fueron acusados de un delito contra la seguridad vial. En la vía donde cometieron la infracción está prohibido circular a más de 100 kilómetros por hora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.