J. F.
Cullera
Jueves, 2 de mayo 2024, 10:24
La Guardia Civil de Cullera ha desarticulado una organización criminal dedicada al blanqueo de capitales que ofrecía trabajo como «receptores de dinero» a través internet. Los miembros de la red captaban a «mulas económicas» que recibían diversas cantidades de dinero y lo movían entre cuentas para dificultar su rastreo en investigaciones policiales.
Publicidad
El dinero ilícito procedía una estafa conocida como rsquema Ponzi en la cual se captan a inversores a los que se les ofrecen altas rentabilidades en poco tiempo. Según informó este jueves la Guardia Civil, se trata de «una estructura piramidal en la que son los propios inversores los que generan los beneficios, aumentando las aportaciones y convenciendo a terceras personas de que inviertan.
Tras una ardua investigación, la Guardia Civil de Cullera localizó dentro del entramado una empresa extranjera que, operando bajo la regulación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), realizaba inversiones dentro del espacio europeo. Durante la investigación se comprobó que esta empresa no cumplía realmente los requisitos legales y fue dada de baja a finales de 2022.
Los investigadores de la Guardia Civil de Cullera han logrado identificar a nueve víctimas procedentes de toda la geografía nacional a las que la organización habría estafado 94.000 euros, aunque la cifra de afectados podría aumentar conforme avancen las investigaciones.
Finalmente, la operación se saldó con la detención de dos personas (un hombre de 57 años y una mujer de 44) y la investigación de otras cinco (tres hombres de entre 21 y 56 años y dos mujeres de 26 y 32 años. Las detenciones e investigaciones se han realizado en Valencia, Alicante, Murcia, Barcelona y Córdoba.
Publicidad
Fruto de una entrada y registro practicada en un domicilio en Alicante, la Guardia Civil recuperó 10.000 euros, además de la documentación y los dispositivos electrónicos (móviles, ordenadores, etc.) utilizados para cometer los delitos. Igualmente, los investigadores bloquearon 3.280 euros de una cuenta bancaria.
Los detenidos e investigados están acusados de estafa de inversores, blanqueo de capitales, falsedad documental, pertenencia a grupo criminal y coacciones. Otras dos personas implicadas en los hechos tienen en vigor sendas órdenes nacionales de búsqueda y detención.
Publicidad
La Guardia Civil aconseja prudencia frente a los anuncios que ofrecen dinero fácil, especialmente cuando no se entiende en qué consiste el trabajo o se trata de una actividad que parece ser delictiva. Igualmente, es importante estudiar bien las inversiones que se realizan y propone desconfiar de las altas rentabilidades sin ningún tipo de asesoramiento ni advertencia sobre los riesgos derivados que estos contratos suelen generar.
Igualmente, la Benemérita alerta de la no conveniencia de enviar copia de documentos de identidad o fiscales a través de aplicaciones de mensajería. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Sueca.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.