Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Dos buzos de la Guardia Civil de Valencia. lp

La Guardia Civil detecta varios 'narcobuzos' en aguas de Valencia

La Fiscalía pide cinco años y medio de prisión para un buceador que fue sorprendido cuando intentaba recuperar un artefacto con droga atornillado al casco sumergido de un buque

Javier Martínez

Valencia

Jueves, 22 de abril 2021

Dícese de un buceador que oculta o rescata un alijo de cocaína en el casco sumergido de un barco. Así podría definirse la palabra 'narcobuzo' en el argot de los traficantes de droga. La Guardia Civil y Vigilancia Aduanera han detectado en varias ocasiones este peligroso método de introducción de cocaína en el Puerto de Valencia.

Publicidad

El procedimiento entraña muchos riesgos a juzgar por dos episodios ocurridos en diciembre de 2019. Un 'narcobuzo' murió y otro fue detenido por la Policía Portuaria tras ser sorprendido cuando trataba de sacar a la superficie un artefacto con 50 kilos de cocaína que estaba atornillado al casco de un buque.

El hombre arrestado y procesado buceó con un propulsor eléctrico desde una playa cercana hasta el muelle de Levante, donde estaba atracado el buque 'Kobe Express', un portacontenedores con bandera de Bermudas que procedía del puerto colombiano de Cartagena de Indias.

El artefacto que debía rescatar medía 132 centímetros de largo y estaba anclado con tornillos de gran tamaño al casco sumergido del barco. El 21 de diciembre de 2019, el buceador iba equipado con cuatro botellas de aire comprimido y dos propulsores acuáticos, entre otros aparatos, pero no pudo terminar el encargo por el que le habían ofrecido 50.000 euros.

El mar de fondo que hacía aquel día, la agitación de las aguas turbias y las bajas temperaturas frustraron el rescate de la droga. El procesado, cuya identidad responde a las iniciales G. J. P. y de nacionalidad venezolana, subió al muelle tras sufrir síntomas de hipotermia y fue descubierto por dos policías portuarios. Las vagas explicaciones que dio sobre su presencia en la terminal y las burbujas que salían a la superficie, junto al casco del buque, hicieron sospechar a los policías y guardias civiles.

Publicidad

Rescate de la droga

Horas después, dos agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) lograron localizar el artefacto con la droga y lo subieron a la superficie tras desatornillarlo. De no ser por la actuación de la Policía Portuaria y los buzos de la Guardia Civil, los 50 kilos de cocaína se habrían vendido en el mercado negro por más de 1.700.000 euros. La Fiscalía pide para el procesado una pena de prisión de cinco años y medio por un delito contra la salud pública.

Días después de la detención de este hombre, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil rescató el cadáver de otro presunto 'narcobuzo' en aguas del Puerto de Valencia. La víctima llevaba también varias botellas de aire comprimido y un propulsor con batería. Según las investigaciones, el hombre murió ahogado por un posible fallo del equipo de buceo que utilizó para rescatar otro alijo de cocaína.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad