![Las caretas y el material con el que operaba la banda.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201811/13/media/cortadas/banda-secuestro-k4U-U601555098884hxE-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Guardia Civil ha logrado frustrar el secuestro de un empresario en Valencia tras desarticular un grupo criminal que ya tenía preparado hasta el lugar donde iban a encerrar y ocultar a la víctima. Los delincuentes detenidos habían seguido al empresario tras colocar un dispositivo GPS en los bajos de su coche y tenían previsto secuestrarlo en el garaje de su domicilio.
La operación Wagen se ha saldado con la detención de 14 individuos en Llíria, la Pobla de Vallbona y la localidad navarra de Idoy. Siete de ellos ya han ingresado en prisión. Aunque estaban planeando el secuestro, la banda se había especializado en robos en viviendas con moradores dentro y usaba armas de fuego simuladas y machetes de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas si era necesario.
Tras los arrestos de nueve hombres y cinco mujeres de nacionalidades española y rumana, los investigadores registraron sus domicilios y recuperaron joyas y otros efectos que el grupo delictivo había robado en chalés de l'Eliana, Benaguasil, Alzira, Manises, Benicàssim, Benidorm, Valencia y Navarra. Los ladrones detenidos cometieron la mayoría de los robos cuando los moradores de las casas estaban dentro y no dudaron en golpear a varias víctimas que ofrecieron resistencia, aunque ninguna de ellas sufrió lesiones graves.
Los agentes realizaron 11 registros (diez en la provincia de Valencia y uno en la de Navarra), donde intervinieron armas blancas, dispositivos de seguimiento, dos pistolas detonadoras, una carabina, una pistola eléctrica, una estrella ninja, piedras preciosas, joyas, móviles, tablets, ordenadores, pasamontañas, siete kilos de marihuana y 12.000 euros en efectivo. También bloquearon 28 cuentas bancarias y ocho bienes inmuebles y confiscaron cuatro coches y una furgoneta. Uno de estos vehículos iba a ser utilizado para trasladar al empresario tras secuestrarlo en su garaje en Valencia.
28 cuentas bancarias fueron intervenidas por los investigadores del Grupo de Delitos contra el Patrimonio de la Guardia Civil de Valencia para determinar si el dinero procede de los más de 15 robos que la banda perpetró en varias poblaciones la Comunitat Valenciana.
Los investigadores atribuyen a los detenidos más de 15 robos con violencia en chalés de las provincias de Valencia y Navarra. La banda estaba muy bien organizada y cada miembro tenía un cometido delictivo. Los individuos más violentos entraban en las casas, otros vigilaban en el exterior y uno se dedicaba a vender parte del botín. El grupo delictivo también contaba con un experto en electrónica. Este individuo habría colocado el dispositivo GPS en la carrocería del coche del empresario con una pequeña batería que estaba sujeta con dos potentes imanes.
La banda contaba con un cerrajero profesional para reducir el tiempo de acceso a las viviendas y utilizaban dispositivos de seguimiento para controlar los movimientos de los moradores. Antes de cometer el robo, los ladrones obtenían información por diferentes fuentes y seguían de forma minuciosa a sus víctimas para conocer sus rutinas y cometer los robos en los horarios más favorables para la banda.
Una vez que tenían todo ultimado, un miembro de la organización especializado en cerrajería abría la puerta en pocos segundos y facilitaba la entrada a otros integrantes de la banda para que cometieran el robo. Mientras desvalijaban la casa, otros individuos vigilaban en el exterior para avisar de la posible llegada de alguna patrulla policial.
Durante las investigaciones, la Guardia Civil descubrió que el grupo estaba preparando el secuestro de un empresario en el garaje de su domicilio en Valencia, por lo que los agentes adelantaron la operación para que la víctima no corriera ningún riesgo.
El teniente de la Unidad Organica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Valencia, José María Palacios, explicó este martes que la prioridad de los investigadores era «preservar la integridad física» del empresario que pretendía secuestrar la banda. Tras concluir la operación policial, un mando de la Guardia Civil informó a la víctima del plan delictivo y del riesgo que habría corrido si el grupo no hubiese sido desarticulado. También le explicaron algunas circunstancias de la investigación para que el hombre se tranquilizara y adoptara más medidas de seguridad en su vivienda y empresa. Esta persona confirmó a la Guardia Civil que había visto «alguna cosa rara» e incluso había detectado algún tipo de seguimiento en los últimos días, pero nunca había imaginado que unos delincuentes planearan secuestrarlo.
Los individuos arrestados están acusados de los delitos de pertenencia a organización criminal, robo con fuerza, robo con violencia, receptación, defraudación de fluido eléctrico, trafico de drogas, apropiación indebida y tentativa de secuestro.
La operación ha sido desarrollada de forma conjunta por tres unidades de investigación de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia: Grupo de Delitos contra el Patrimonio, Equipo de Policía Judicial de Ribarroja y Área de Investigación de la Pobla de Vallbona. Los detenidos pasaron la semana pasada a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de Llíria y siete de ellos ingresaron en prisión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.