Imagen de archivo en el Aeropuerto de Manises. Iván Arlandis

Alerta en Manises: la vigilancia se refuerza por el temor de asaltos de activistas medioambientales

La presencia de tres individiuos junto a la valla del aeródromo valenciano moviliza a las Fuerzas de Seguridad y a vigilantes privados después de las protestas de ecologistas en los aeropuertos de Barajas e Ibiza

Viernes, 28 de julio 2023, 11:58

Alerta en Manises. El aeropuerto de Valencia ha reforzado su vigilancia tras varios asaltos sufridos en aeródromos españoles, entre ellos Barajas, por parte de un grupo de activistas medioambientales. El control se ha incrementado después de que el pasado viernes 21 de julio tres activistas de 'Futuro Vegetal' se colaran al amanecer hasta la pista del aeropuerto de Barajas, burlando la seguridad. También ocurrió en Ibiza.

Publicidad

Y las alarmas saltaron en Manises en la madrugada de este viernes. Hacia las 5 horas se movilizaron agentes de la Guardia Civil y vigilantes jurados tras detectar a tres individuos situados junto a la valla del recinto, tal y como indicaron fuentes de AENA. Los sujetos estaban en el exterior del perímetro y en ningún momento accedieron al interior del aeropuerto. No ha trascendido por ahora si fueron identificados o a la llegada de los guardias ya habían desaparecido.

Desde AENA si confirman que se ha reforzado la vigilancia en el aeropuerto de Manises tras el incidente ocurrido de madrugada.

En Madrid, tres activistas de este grupo irrumpieron la semana pasada en Barajas tras romper una valla. Se sentaron en una pista y desplegaron una pancarta en la que se leía 'El pueblo unido funciona sin partido'. El precedente ha puesto en guardia a todos los aeropuertos de España, incluidos los de la Comunitat. Sobre todo tras producirse otro asalto en Ibiza. Otros tres activistas de esta misma organización fueron los primeros en empezar la oleada de protestas ecologistas en el aeropuerto balear.

El pasado 14 de julio, los integrantes de 'Futuro Vegetal' accedieron a la pista del aeropuerto y utilizaron extintores para rociar con pintura un jet privado. Después, se pegaron al avión para reclamar al Gobierno que las subvenciones que se les da a la ganadería se deriven a «la promoción de alterativas sociales y ecológicamente responsables basadas en vegetales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad