Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE del lunes entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Varios agentes de la Policía Nacional entran en el edificio donde tuvo lugar el asesinato de la mujer de origen ruso. Tino Calvo
El asesino de Dénia tenía una condena por malos tratos contra su exmujer y la hija de ella

El asesino de Dénia tenía una condena por malos tratos contra su exmujer y la hija de ella

El hombre entró por una ventana en casa de la víctima y la acuchilló mientras la menor de once años estaba en el domicilio

B. ORTOLÀ

Martes, 22 de octubre 2019

«Es una verdadera tragedia. Era una chica muy simpática aunque no hablaba mucho español». Consternados amanecieron ayer los inquilinos del portal número 33 de la avenida Valencia de Dénia tras conocer que su vecina Helena, una mujer de 44 años de origen ruso, fue asesinada presuntamente a manos de su expareja, Roman C., un hombre de 54 años y del mismo país. Un crimen que tuvo lugar entrada la madrugada en la vivienda donde residía la víctima con su hija de once años.

Según la investigación policial, el homicidio sucedió alrededor de las 4.30 horas. El agresor entró en el apartamento a través de una ventana. Con la ayuda de una escalera subió hasta un rellano del primer piso que da a la avenida de Alicante y desde allí se encaramó hasta la segunda planta para llegar a la galería del domicilio de la víctima.

Una vez dentro, el hombre, ataviado con un cuchillo carnicero que había adquirido el día anterior, al igual que la escalera con la que subió el edificio; entró en la habitación de matrimonio y, según comentaron algunos vecinos, le dijo a la hija de la víctima: «Vete y avisa a la policía».

Fue entonces cuando empezó un forcejeo entre el agresor y la mujer: «escuché muchos gritos y golpes, me dio la impresión de que algo grave estaba pasando, aunque nunca esperas esto», apuntó ayer uno de los vecinos de la finca. Otro aseguró que la pequeña, «muy nerviosa por la escena que estaba presenciando», decidió bajar hasta la primera planta donde vive su amiga, y alertar de lo que sucedía.

Poco después llegaron agentes de la policía, aunque ya era demasiado tarde. El hombre había utilizado el arma blanca para degollar a su expareja, le seccionó la arteria, por lo que la mujer perdió la vida en el acto, apuntaron fuentes policiales. Los agentes encontraron al agresor en el escenario del crimen, donde también incautaron el arma homicida. El presunto asesino fue trasladado a los calabozos de la comisaría de Dénia y está previsto que entre hoy y mañana preste declaración ante el juez.

Parte trasera del edifico por la que el presunto homicida accedió a la vivienda con una escalera. Tino Calvo

Pese a estar «consternados», para algunos conocidos de la víctima el trágico final no les ha resultado tan sorprendente «por desgracia». No era para menos pues sobre el detenido pesaba una pena, desde el pasado febrero, por dos delitos de violencia de género contra la fallecida así como por dos delitos de violencia doméstica cometidos contra la hija de la mujer. Por todo ello el Juzgado de lo Penal 3 de Benidorm había decretado una orden de alejamiento, el presunto homicida no podía acercarse a más de 300 metros de su expareja, ni tampoco comunicarse con ella «por cualquier medio», por lo que el agresor se vio obligado a abandonar su vivienda, donde ahora residían la mujer y la pequeña. Tampoco tenía permiso para tener armas.

Una sentencia por la que el acusado había recurrido ante la Audiencia de Alicante y «no era firme», según indicaron ayer desde el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Además el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Dénia mantenía abiertas diligencias previas por posibles delitos de amenazas y quebrantamiento de medida cautelar. Según un informe de la Policía Local, la víctima aseguró que su expareja había hablado por teléfono con otro hijo de ella, mayor de edad que vivía en Rusia, y había amenazado a la mujer y su hija pequeña.

El juzgado investigaba ya un quebrantamiento del alejamiento por parte del acusado en febrero

El caso de Helena, la segunda víctima mortal de violencia de género en la ciudad, estaba siendo tratado por la unidad de Artemis de la la Policía Local, desde que la víctima puso la primera denuncia. También habían intervenido los Servicios Sociales y el Centro Mujer. De hecho, tras la sentencia condenatoria, la mujer llevaba una telealarma para avisar de algún posible incidente.

La mujer fallecida llevaba «una vida normal», indicó ayer una amiga de la familia. Nacida en Novorossiyks, ciudad situada al sur de Rusia, cerca del Mar Negro, residía en España con su hija desde hacía casi tres años. A su llegada, empezó una relación con el acusado y se instaló a vivir en su casa. «Se había sacado el permiso de conducir. Su hija era muy simpática y abierta, acudía a la Escuela de Teatro Comarcal».

Las muestras de repulsa se repitieron a lo largo de ayer tras conocer lo sucedido. Tanto en Dénia como en la Delegación del Gobierno se guardó un minuto de silencio. Mientras que la consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra remarcó que «este no es un problema que se produce en las cuatro paredes de una casa, sino un conflicto político y social que debe abordarse como tal».

Previsiblemente, el detenido será interrogado por el juez el próximo jueves. Fuentes de la investigación han informado a Efe de que, aunque en un principio se pensaba que iba a ser puesto a disposición judicial a lo largo del miércoles, finalmente todo apunta a que irá al juzgado de violencia sobre la mujer de Denia a las 48 horas del arresto, el jueves.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El asesino de Dénia tenía una condena por malos tratos contra su exmujer y la hija de ella