Secciones
Servicios
Destacamos
J. F.
Valencia
Jueves, 11 de enero 2024, 09:51
La Guardia Civil de Valencia ha detenido a un hombre de 35 años que almacenaba en una nave, dentro del parque natural de la Albufera, productos fitosanitarios que contienen sustancias nocivas para las personas y el medio ambiente. El individuo vendía estos productos químicos a ... través de plataformas de venta online a pesar de que carecía de autorización para ello.
La operación 'Fitocas' comenzó cuando los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) tuvieron conocimiento, a través del Servicio de Seguridad y Control de la Producción Agraria de la Generalitat Valenciana, que se estaban vendiendo productos fitosanitarios online al margen de los canales legales de los operadores inscritos en el registro oficial de productores y operadores de medios de defensa sanitaria (ROPO).
Tras una ardua investigación, el Seprona logró identificar y detener a un hombre por un delito contra la salud pública y contra los recursos naturales y el medio ambiente que a través de dichas plataformas había vendido a particulares repartidos por once provincias de toda la geografía nacional: Alicante, Barcelona, Cáceres, Huesca, Lleida, Madrid, Málaga, Mallorca, Murcia, Orense y Valencia.
Noticia relacionada
En el registro llevado a cabo en un almacén agrícola de la pedanía del Perellonet, ubicado en el corazón del parque natural de la Albufera, los agentes localizaron gran cantidad de productos fitosanitarios, coincidiendo algunos con los expuestos para su venta online.
Estos llevaban varios años almacenados, por lo que los agentes tuvieron que actuar con EPIs y mascarillas debido al fuerte olor a productos químicos. En el interior del almacén, los guardias civiles detectaron productos que estaban prohibidos y cancelados desde hace más de 13 años por la afección que suponían tanto a las personas como al medio ambiente.
Además, muchos de los productos ofertados estaban etiquetados en idioma árabe o portugués, y no en castellano, tal y como establece la normativa. En total, el Seprona intervino 3.500 kilos de productos fitosanitarios. Los investigadores recogieron muestras para su análisis en el Instituto Nacional de Toxicologia y Ciencias Forenses de Barcelona.
Asimismo, algunos de los productos puestos a la venta por el detenido tenían revocada y declarada extinguida la autorización de comercialización por contener glifosato con coformulante (tallowamina polietoxidada), una sustancia química que se relaciona con distintos tipos de cáncer, retrasos en el desarrollo, enfermedades intestinales y daños en el hígado o riñón.
Algunos productos estaban formulados a base de la sustancia activa imidacloprid, la cual supone un riesgo para la vida de las abejas, ya que en zonas donde se aplicaban estos fitosanitarios las poblaciones de abejas se reducían drásticamente.
La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Seprona de Valencia con el apoyo de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Unidad Técnica del UCOMA.
Desde la Guardia Civil se informa que la venta a distancia de este tipo de productos «solo puede realizarse para aquellos fitosanitarios de uso no profesional, siempre que reúnan los requisitos necesarios». Además, deben estar identificados en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios (ROPF).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.