Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
La Guardia Civil en un control en el Perellonet en una imagen de archivo. Jesús Signes

Los huesos hallados en la playa del Perellonet son de origen animal

La Guardia Civil activa un operativo de búsqueda tras la llamada de un testigo al 112

Martes, 21 de enero 2025, 15:09

La Guardia Civil ha encontrado huesos en la playa del Perellonet de Valencia. En concreto, han hallado una pelvis. Los agentes han trasladado los huesos a la Unidad de Antropología del Instituto de Medicina Legal de Valencia (IML), que ha confirmado que son de origen animal.

Publicidad

Un testigo ha alertado de la presencia de los huesos al 112. Hasta el lugar donde se han encontrado los huesos se han desplazado agentes de la Guardia Civil. Las primeras hipótesis apuntaban ya a que son restos de algún animal fallecido.

El hallazgo ha disparado las alarmas dado que los agentes de la Guardia Civil y los militares continúan buscando a los tres desaparecidos de la dana: José Javier, un hombre de Pedralba que se encontraba junto a su hija, una joven con síndrome de Down, cuyo cuerpo sin vida sí fue hallado; Elizabeth, desaparecida cuando circulaba en su vehículo junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva; y Francisco, el abuelo que salvó a sus dos nietos tras ubicarlos en el techo del vehículo cuando les pilló la riada por Montserrat.

Los efectivos se desplazaron el pasado 15 de enero a Pedralba dado que la geolocalización de uno de los desaparecidos apuntaba a que la víctima podría encontrarse en el municipio. Después de un exhaustivo rastreo no hallaron ningún rastro de que el cuerpo se encontrara en la localidad valenciana.

Las labores de búsqueda de las víctimas de la riada, lideradas por la Guardia Civil y en colaboración permanente con la Unidad Militar de Emergencias (UME) y con las Fuerzas Armadas, están centradas en tres puntos clave: el barranco del Poyo, el río Magro y el río Turia.

Publicidad

Cerca de 400 efectivos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil continúan trabajando en la búsqueda de los desaparecidos, y rastrean la zona con medios técnicos como drones.

Tampoco es la primera vez que se produce un operativo de búsqueda en las playas del sur de Valencia. El pasado martes 14, un operativo de búsqueda comandado por la Guardia Civil y Salvamento Marítimo peinó las aguas de Valencia, frente a la playa de El Saler, en busca de la posible presencia de restos humanos.

El dispositivo se activó por la mañana, después de que un surfista asegurara haber visto «algún tipo de resto» mientras hacía deporte. El rastreo se realizó frente al hotel Sidi Saler, sin que las labores de localización arrojaran resultado positivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad