Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Mensajes de apoyo a la niña herida al caer desde un segundo piso, en el centro educativo de Sagunto en el que estudia. Iván Arlandis

El hombre que degolló a su mujer en Sagunto ya había sido condenado por darle una paliza

Un juzgado le impuso una orden de alejamiento de la víctima que ya no estaba en vigor desde 2018

Arturo Checa

Valencia

Jueves, 30 de noviembre 2023, 13:15

El hombre detenido este jueves por presuntamente degollar a su mujer en Sagunto, cuya hija permanece hospitalizada tras caer desde el segundo piso en el que se produjo el crimen, contaba con antecedentes por violencia machista.

Publicidad

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia, el arrestado fue condenado en diciembre de 2016 por sentencia del juzgado de Instrucción número 1 de Sagunto. El motivo: propinarle una paliza a la ahora fallecida.

La sentencia declaró probada la acusación que la Fiscalía puso sobre la mesa. Fue el 9 de diciembre de 2016 cuando el ahora detenido la emprendió a patadas y puñetazos en el domicilio del matrimonio. La víctima sufrió lesiones por todo el cuerpo, por las que tuvo que recibir asistencia sanitaria y la dejaron tres días impedida, según el TSJ.

El juzgado de violencia sobre la mujer de Sagunto impuso al sujeto, de origen magrebí, 42 días de trabajos en beneficio de la comunidad, privación del derecho a la tenencia y porte de armas durante 16 meses y prohibición de aproximarse a la víctima a menos de 500 metros, así como de comunicarse con ella por cualquier medio durante 16 meses.

El Tribunal Superior subraya no obstante que la medida de alejamiento no estaba ya en vigor este viernes, cuando tuvo lugar el crimen. La sentencia se dictó tras un juicio rápido después de recibir el magistrado el atestado policial. En la vista hubo conformidad entre las partes, es decir, tanto agresor como víctima aceptaron los hechos y la sentencia dictada. «El condenado acabó de cumplir la condena en abril de 2018», detalla el Tribunal Superior de Justicia.

Publicidad

De esta forma, cuando este viernes por la tarde se produjo el presunto asesinato, ya no existía ninguna medida de protección. Precisamente este jueves la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha lamentado como «un fracaso del sistema» lo ocurrido con Fátima, la mujer degollada. «Aquellas víctimas que se puedan encontrar en una situación como ella, que están sufriendo violencia en sus hogares, que denuncien, que nos pidan ayuda. Fátima había pedido ayuda, Fátima había estado en el sistema, y a pesar de eso, contaba con un riesgo no apreciable, y eso no le ayudó».

El presidente Mazón también ha condenado el «presunto delito gravísimo de violencia machista» sucedido este pasado miércoles en Sagunt (Valencia), además de mostrar su repulsa por esta «horrible violencia» y «execrable acción».

Publicidad

La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez (Vox), ha condenado el crimen en una de sus intervenciones en el pleno de este jueves: «Supone una muestra de la degradación moral de nuestra sociedad».

La síndica del PSPV, Rebeca Torró, ha lamentado el crimen y ha transmitido sus condolencias a los familiares de la mujer asesinada y ha aprovechado para lanzar un mensaje contra los que niegan la violencia machista. «Nos matan por ser mujeres, que nadie mire a otro lado ante la peor lacra que sufrimos», ha recalcado.

Publicidad

Por su parte, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha calificado la jornada como «un día triste para la Comunitat Valenciana, para España y para la sociedad en su conjunto. Si se confirma que este crimen es violencia machista, serán seis las mujeres asesinadas en la Comunitat Valenciana en lo que llevamos de 2023. Es una cifra terrible, condenable y que nos tiene que hacer reaccionar como sociedad, como administraciones».

Bernabé también incidió en cargar contra los que rechazan que haya violencia machista. «Hoy también hemos de poner el foco en los discursos negacionistas. Hay una mujer muerta, una niña en el hospital y otra niña huérfana. Una situación absolutamente dolorosa para una sociedad que quiere progresar y mirar al futuro con igualdad. No podemos consentir ni discursos negacionistas, ni miradas a otro lado, ni políticas tibias«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad