E. Pérez / A. Hernández
Valencia / Orihuela
Viernes, 15 de septiembre 2023
Nueva jornada sangrienta en la Comunitat Valenciana. Dos mujeres mueren a manos de sus parejas en menos de 24 horas. Las dos, según los primeros indicios, con heridas de arma blanca. Una en Orihuela, británica de 76 años. La segunda, en Castellón, de 54 años y nacionalidad española.
Publicidad
El crimen de Orihuela, que las autoridades investigan como presunto asesinato machista, sucedió a primera hora de la mañana. Alrededor de las 7.40 horas, agentes de la Guardia Civil tuvieron conocimiento de un posible delito de violencia de género en una vivienda de Orihuela Costa, una zona turística y principalmente poblada por ciudadanos extranjeros. La víctima, pareja del presunto asesino, presentaba lesiones que pueden corresponder a una agresión con arma blanca. El presunto autor, un hombre de 82 de nacionalidad noruega, fue detenido, según informa TodoAlicante. Al parecer, habría sido un conocido del presunto agresor quien dio la voz de alarma, tras ponerse en contacto por teléfono el autor de los hechos con él.
La Guardia Civil, que se ha hecho cargo de la investigación del caso, señaló que no constan antecedentes de violencia de género entre ellos. El presunto agresor fue trasladado a la Comandancia y el juzgado de guardia de Torrevieja instruirá las diligencias.
La pareja mantendría una relación desde hace algunos años. Al respecto, un residente en la zona declaró a EFE TV que la víctima había enviudado hacía unos ocho años y que hace alrededor de dos convivía en dicha urbanización de Orihuela con el que se ha convertido en su asesino.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, señaló en declaraciones a los medios de comunicación en Ibi que el hombre estaba en el domicilio en el momento en el que la Guardia Civil accedió a la vivienda. Además, lamentó el «repunte de feminicidios» en España.
Publicidad
Poco más de doce horas después, alrededor de las ocho de la tarde, apareció muerta otra mujer, de 54 años, en la vivienda de la calle La Unión en la que residía en Castellón con su agresor, su pareja, de 52 años, que tras cometer el crimen se quitó la vida ahorcándose, según fuentes policiales. El agresor habría propinado diversas cuchilladas a la mujer que le habrían provocado la muerte.
Tampoco en este caso existían denuncias previas ni antecedentes por violencia de género entre la pareja. Al parecer no tenían hijos, aunque sí de relaciones anteriores. No obstante, en los ficheros policiales sí figuraban antecedentes por maltrato contra la exmujer del agresor y se había decretado una orden de alejamiento, aunque el riesgo estimado para la exmujer estaba catalogado de bajo, según las mismas fuentes.
Publicidad
La Policía Nacional de Castellón se hizo cargo de las diligencias y está investigando este caso como un posible crimen de violencia de género.
De confirmarse ambos crímenes como asesinatos por violencia de género, el número de mujeres asesinadas por esta causa ascendería a 46 en 2023 –cinco de ellas en la Comunitat Valenciana– y a 1.230 desde 2003, según ha informado la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
El Ayuntamiento de Castellón expresó en un comunicado que «se suma al dolor y la consternación de los vecinos» de la ciudad tras conocerse el presunto asesinato por violencia de género. La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, mostró su «más enérgica condena», al tiempo que pidió «prudencia hasta que se conozcan los detalles de la investigación y se confirme». Añadió que estaba en «contacto permanente» con la Delegación del Gobierno en la Comunitat para «colaborar en el esclarecimiento de los hechos o por si fuera necesario atender a familiares de la víctima».
Publicidad
Por su parte, el Consell expresó también su «más rotunda condena» por los asesinatos. La Conselleria de Igualdad ha publicado un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) condenando el crimen, además de traslarar el «compromiso» con la «erradicación de la violencia sobre la mujer».
Además, la Generalitat ha expresado su solidaridad y ha mostrado sus condolencias a los familiares y amigos de la mujer asesinada. También ha hecho un llamamiento a la sociedad y al entorno de las mujeres víctimas de maltratos a denunciar. El teléfono 016 de asistencia es gratuito y no deja rastro en la factura, aunque hay que borrarlo del historial.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.