Secciones
Servicios
Destacamos
Javier Martínez
Valencia
Lunes, 12 de febrero 2024, 09:48
Un hombre colombiano de 50 años de edad ha fallecido y un niño de siete años ha resultado intoxicado por inhalación de monóxido de carbono debido a la mala combustión de una estufa de gas en una vivienda de la localidad de Caudete de las Fuentes.
El suceso se ha registrado en la madrugada de este lunes en una vivienda compartida por un matrimonio y la víctima mortal en la calle San Antonio. El menor ha evitado una tragedia todavía mayor al despertar a sus abuelos tras levantarse con malestar y aturdimiento.
Tras recibir el aviso de que dos personas habían resultado intoxicadas por inhalación de monóxido de carbono, una patrulla de la Guardia Civil, una ambulancia del Servicio de Ayuda Medica Urgente (SAMU) y un equipo de bomberos del parque de Requena han acudido con urgencia al lugar. Eran las seis de la madrugada de este lunes. El niño ha sido trasladado al Hospital General de Requena.
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) también ha movilizado a un médico de Atención Primaria para que asistiera al menor mientras esperaban la llegada del SAMU.
Según las primeras investigaciones, una mala combustión de una estufa de gas ha generado el monóxido de carbono que han inhalado la víctima mortal y el niño, que no son miembros de la misma familia.
El hombre fallecido residía desde hace un mes en esta pequeña localidad de la comarca de Requena-Utiel. La víctima estaba realizando una obras en la vivienda donde han ocurrido los trágicos hechos. Los abuelos del menor lo acogieron en su domicilio, según han informado fuentes municipales.
El trágico suceso ha causado una gran conmoción en Caudete de las Fuentes, un pueblo muy tranquilo con cerca de 700 vecinos y sin policía municipal. El niño reside con sus padres en otra casa, pero el domingo por la noche se quedó a dormir con sus abuelos, según han informado las mismas fuentes.
Cuando los servicios de emergencia han llegado a Caudete de las Fuentes, el matrimonio ya había ventilado la casa. Los bomberos han realizado mediciones de gas en la habitación donde ha fallecido el hombres y otras partes de la casa.
Aunque no hay datos exactos, la 'muerte dulce' se cobra la vida de un centenar de personas cada año en España por intoxicaciones de gas generado por una deficiente combustión de una estufa, caldera, frigorífico o cocina, y varios cientos más de personas resultan afectadas en mayor o menor medida.
En las estadísticas policiales y forenses, estos casos suelen englobarse en el epígrafe general de intoxicaciones o envenenamientos, y se consideran la segunda causa de muerte por intoxicación, solo superada por el abuso de drogas.
Los primeros síntomas de intoxicación de monóxido de carbono son difíciles de detectar. Este gas tóxico provoca un adormecimiento paulatino, parálisis de los músculos, pérdida de la consciencia, y finalmente la persona intoxicada puede fallecer por una parada cardíaca.
Aunque la víctima queda aturdida por la inhalación del gas carbonoso, suele ser consciente de que no se encuentran bien, pero es incapaz de reaccionar ni de moverse en los casos más graves, aunque no sufre y por eso se conoce como 'muerte dulce'.
En actualización
Esta es una noticia de última hora y estamos trabajando para ampliar la información. Sigue toda la actualidad en lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.