Urgente El dueño de un boleto de La Primitiva gana 1.384.548 euros este jueves
La terraza del Bar Pescadors, vacía a las 13 horas del domingo. I. Arlandis

El impacto económico de la anulación del Medusa: «Voy a ingresar un 50% menos estos días»

Hosteleros y comerciantes recuerdan que cancelar el festival también conlleva una importante caída de las ventas del municipio

Lunes, 15 de agosto 2022, 00:24

En el pueblo de Cullera no se habla de otra cosa. La muerte de un joven en el festival Medusa que fue azotado por ... grandes rachas de viento ha consternado a la población. En los bares del municipio lamentan profundamente lo ocurrido y piensan también en las familias de los heridos. Y en varios lo hacen mientras hay mucho menos trabajo ya que la anulación también ha tenido importantes consecuencias económicas por la salida de decenas de miles de personas antes de tiempo.

Publicidad

Es una realidad que los establecimientos de la playa siguen contando con las mesas llenas gracias a los turistas clásicos y los veraneantes pero en otras zonas del municipio se nota la falta de jóvenes. Este es el caso del Bar Pescadors, situado cerca del recinto del parking y tiendas del festival. Su dueño es claro al afirmar que, de un día para otro, ha pasado de hacer una caja de 3.000 euros a tener que conformarse con 1.500.

Son las 13 del mediodía y la terraza del establecimiento luce vacía mientras que dentro tan solo hay unas pocas mesas en las que toman algo vecinos. «Tengo claro que voy a ingresar un 50% menos», relata el propietario, que, pese a todo, agradece que tiene una clientela fija del pueblo. «Los jóvenes que venían al festival dejaban mucho dinero y ya no solo en comidas y cenas sino en cervezas, cubatas y bolsas de hielo que compraban y se llevaban», apunta el responsable del bar.

Los vecinos recuerdan que la tienda de Mercadona contrata efectivos extra de seguridad para estos días y que la de Consum se refuerza. Además, el impacto también llega a los pequeños comercios. Una de las carnicerías cercanas al evento tenía un encargo de 9.000 hamburguesas. Un pedido «que hace el mes a cualquiera».

Publicidad

Pese a todo, hosteleros y comerciantes entienden que tras una tragedia de estas características y con la previsión climática es lógico que se haya adoptado esta medida. Los mismos se quedan con que pudieron tener más ingresos los días previos en los que ya vinieron muchos jóvenes de fuera y la primera jornada del festival.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad