Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Imagen de la fachada del Sidi Saler.

Ver 10 fotos

Imagen de la fachada del Sidi Saler. Irene Marsilla

Un incendio calcina una habitación y deja afectadas otras tres del hotel Sidi Saler

Al lugar han acudido siete unidades de bomberos y el fuego se ha extinguido sin heridos y las investigaciones apuntan a que lo han provocado los okupas

Sábado, 28 de septiembre 2024, 10:15

A las 3.30 horas de la madrugada de este sábado se ha originado un incendio en el hotel Sidi Saler y ha calcinado una habitación y ha afectado a otras tres. Las primeras pesquisas apuntan a que lo han provocado los okupas que se encuentran en el lugar.

Tras comprobar que salían llamas por el balcón de una de las habitaciones del bloque norte del hotel en la quinta planta, los efectivos de la Policía Local solicitaron que acudieran bomberos tanto del parque de El Saler como de Valencia. En total se desplazaron siete unidades. Los bomberos lograron sofocar el fuego a las 4.30. Las llamas calcinaron la habitación donde estaba el foco del incendio y también han resultado afectadas tres habitaciones y el pasillo. Por suerte, no ha habido heridos.

Irene Marsilla
Imagen principal - Un incendio calcina una habitación y deja afectadas otras tres del hotel Sidi Saler
Imagen secundaria 1 - Un incendio calcina una habitación y deja afectadas otras tres del hotel Sidi Saler
Imagen secundaria 2 - Un incendio calcina una habitación y deja afectadas otras tres del hotel Sidi Saler

Por el momento no se ha localizado el origen del fuego pero todo apunta a que podría haber sido provocado por alguno de los okupas del edificio ya que el mismo carece de luz eléctrica. Aun así, no se ha localizado ni a los autores ni a posibles víctimas. Tras la extinción del incendio los bomberos han realizado tareas de ventilación del edificio.

Los problemas que atraviesa el Sidi Saler, azotado por la okupación, parecen enquistados. Fuentes municipales informan de que hay un refuerzo policial en la zona. Esta misma semana se ha realizado un registro con intervención policial. Los técnicos municipales han hablado, como ya hicieron en verano, con la propietaria del Sidi Saler para instarles a que refuercen sus propias medidas de seguridad, con el vallado o tapiado de los espacios por los que se producen los accesos. El lunes se volverá a realizar la petición. Desde la asociación de vecinos de la Dehesa del Saler añaden que es «necesario que obliguen a los dueños a que subsanen esos coladeros».

Sobre la mesa hay dos procesos abiertos en la sección de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Sin embargo, el Ayuntamiento espera que no haya resolución hasta el 2025.

Todo empezó en enero de 2023, cuando el gobierno del Rialto rechazó otorgar la licencia de obras y de actividad al hotel. Los propietarios querían rehabilitar el edificio, que estaba cerrado al público desde 2011. No podían hacer grandes obras en el Sidi Saler, al encontrarse fuera de ordenación desde 2007. Costas modificó los límites marítimo terrestres. Dejó fuera al hotel, pero consiguió obtener la concesión.

El hotel pasó a ser propiedad del Estado pero en 2022 concedió de nuevo la autorización para volver a ponerse en funcionamiento. El primer plazo fue de 30 años, aunque se admite una prórroga de otros 30. Es lo mismo que ocurrió en 1960, cuando se dio la primera concesión. Sin embargo, la autorización sólo es válida si el Ayuntamiento de Valencia otorga licencia de obras.

La concesión es expresamente para uso hotelero y se renovó en 2018 para un período de 30 años prorrogable otros 30. Los actuales titulares, las empresas Coral Homes y Divarian, presentaron al Ayuntamiento de Valencia un proyecto de rehabilitación en septiembre de 2019. La iniciativa tenía como objetivo la «aplicación pionera del concepto de sostenibilidad en el sector turístico» de la Comunitat y anunciaba «una construcción bioclimática» y «respetuosa con el medio ambiente», incidiendo en tres aspectos: ahorro energético, utilización de energías renovables y construcción con materiales «naturales y sanos».

El Consistorio, entonces liderado por el PSPV y Compromís, rechazó el proyecto. Dado que el hotel se encontraba fuera de ordenación sustantiva le denegaron la licencia de obras y dio por caducada la licencia de actividad, que llevaba dos años parada.

El actual Ejecutivo local, a diferencia del anterior, opta por recuperar la actividad hotelera. Lo mismo que el sector turístico y la asociación de vecinos. Los arquitectos contemplan alternativas de explotación del edificio, mientras que los ecologistas apuestan por la demolición para proteger el ecosistema.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un incendio calcina una habitación y deja afectadas otras tres del hotel Sidi Saler