La magistrada al frente del juzgado de instrucción número 3 de Moncada está a la espera de nuevas diligencias de investigación por parte de la Guardia Civil antes de decidir si archiva o no por la vía penal la instrucción iniciada a raíz del incendio de la residencia de la Generalitat con nueve ancianos fallecidos ... . El fuego se produjo en la madrugada del martes 18 de enero y el desastre pudo ser mucho mayor de no ser por la brillante intervención del personal del centro y los cuerpos de seguridad y bomberos.
Publicidad
Como avanzó LAS PROVINCIAS este viernes 4 de marzo, el primer atestado confeccionado por la Benemérita concluye que el origen del fuego fue el deterioro del cable de una regleta, una desgracia con origen accidental y en la que, de momento, no se aprecian responsables. Es decir, se descarta la intencionalidad y también la negligencia, al menos hasta donde se ha podido averiguar hasta la fecha.
Noticia Relacionada
Según detallaron fuentes judiciales, este atestado, eje principal de la investigación de la tragedia, obra ya en poder de la jueza. Pero no es el único elemento que va a pesar a la hora de determinar cómo avanza el proceso. Según ha podido saber este diario, la magistrada está a la espera de recibir un segundo bloque de diligencias ampliatorias de investigación de la Benemérita que podría abrir la puerta a alguna responsabilidad o bien cerrar la investigación en el sentido de la pura accidentalidad que marca el primer informe.
Paralelamente, el juzgado ha dado ya traslado de ese primer informe de la Benemérita a las partes. Lo recibirán tanto el fiscal encargado del caso como los abogados que representan a las familias de mayores fallecidos que han decidido personarse en el procedimiento. A partir de ahí, todos ellos podrán solicitar nuevas pesquisas si lo estiman oportuno.
Publicidad
Según confirmaron este viernes fuentes de la Fiscalía de Valencia, el representante del Ministerio Público en el caso todavía no ha podido estudiarlo y se pronunciará al respecto más adelante. Mientras, las familias de afectados también aguardan al análisis de documentos por parte de sus abogados en su afán de que se haga justicia y la investigación llegue «hasta el final», convencidos de que si algo falló, alguien debe ser el responsable.
Noticia Relacionada
Fuentes próximas a la investigación también han insistido en la dificultad añadida que entraña la propia naturaleza del suceso, donde el fuego causa tantos destrozos que destruye las posibles pistas que podrían ayudar a conocer el origen más exacto.
Publicidad
Lo que se sabe hasta el momento es que el deterioro del cable de la regleta en la que estaban enchufados equipos sanitarios de los fallecidos fue el detonante de la tragedia, tal y como consta en el atestado realizado por los especialistas.
El informe apunta a un origen accidental del fuego como causa de lo ocurrido. La regleta se hallaba situada tras la cama de una de las personas fallecidas. Fue allí el punto en el que comenzaron las llamas, que consumieron por completo la habitación en apenas unos segundos.
Publicidad
De los trabajos realizados por los agentes de la Benemérita no se desprende responsabilidad penal por parte de nadie, o negligencia que causara el fuego. La pericial señalaría así a un defecto en el cableado de la regleta como origen de la tragedia. El instructor tiene ahora en su mano zanjar judicialmente el tema o avanzar en otra dirección para esclarecer por qué se produjo esa deficiencia en la instalación: si ésta surgió como consecuencia de la antigüedad de los cables, se debió a un desgaste como consecuencia del uso, o bien a un uso indebido de la misma.
Lo que ya descartaron los agentes de la Benemérita es que se produjera una sobrecarga de aparatos en los enchufes de la regleta, detonante muy habitual en otros siniestros relacionados con este tipo de equipamientos eléctricos. Tras las comprobaciones de los investigadores y las declaraciones del personal de la residencia, la Guardia Civil corroboró que en esa toma de corriente sólo había conectados dos elementos: la cama articulada y el respirador de las personas que allí pernoctaban.
Publicidad
La Guardia Civil ya apuntó en su informe preliminar, semanas después de producirse el fuego, que el origen del accidente estaba en un problema eléctrico en una regleta. Los agentes prestaron mucha atención a los elementos relacionados con la calefacción. Y no se constató en la residencia de Moncada la utilización de ningún brasero o calefactor eléctrico, pues el sistema de climatización usado en el centro es diferente.
También se barrió la posibilidad de una negligencia por parte de alguno de los residentes. Y tampoco en este punto aparecieron indicios que apunten en esa dirección. No se hallaron ni mecheros ni colillas y se pudo constatar por declaraciones que ninguno de los ancianos que empleaban la estancia era fumador.
Noticia Patrocinada
Noticias Relacionadas
A. DASÍ/J. A. MARRAHÍ
Juan Antonio Marrahí
El drama estalló en la trágica noche del pasado 18 de enero. La primera llamada al 112 se produjo a las 23.21 horas. Con pánico al otro lado del teléfono. Las palabras del personal ya atestiguaban la gravedad de lo que estaba pasando. Reclamaban la presencia inmediata de los bomberos y de personal sanitario. Las llamas hacían imposible acceder al interior de la habitación en la que las llamas aniquilaron todo a su paso.
Tras una denodada lucha contra el fuego, los integrantes del equipo de emergencias dieron con dos de los cadáveres en la estancia origen del fuego. La cifra de muerte ascendió después a cinco, en esa fría madrugada junto a la huerta de Moncada.
Publicidad
La tragedia acabó finalmente con nueve víctimas mortales, uno de los mayores dramas de la historia de la Comunitat y el tercero de este siglo en número de personas fallecidas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.