Agentes de la Policía Nacional en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, y en colaboración con la Policía Judiciaria de Portugal, han intervenido 210 kilos de cocaína ocultos en maquinaria industrial declarada como chatarra procedente de Panamá. La Policía ha detenido a siete personas en Albacete y Valencia acusados de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. La droga estaba oculta en el interior de dos piezas de chatarra que habían sido ahuecadas y rellenadas con cemento y goma aislante. Así, creaban cámara que contenía 210 paquetes de cocaína de un peso aproximado de un kilo cada uno.
Publicidad
Las primeras gestiones realizadas por los agentes permitieron averiguar que los administradores actuales de la misma habían sido detenidos juntos en 2017 por su relación con una plantación de marihuana en una nave industrial de Valencia. En abril de 2022, estos dos hombres alquilaron una nave en Ribarroja y comenzaron a acondicionarla para almacenar frutas, instalando sistemas de refrigeración, lo que extrañó a los agentes. Los investigados no realizaban ninguna gestión con posibles compradores de los alimentos que pretendían importar y mostraban un desconocimiento absoluto de los requisitos de las actividades de comercio internacional en las que se estaban embarcando.
Fue a principios de 2023, cuando los investigados crearon una nueva empresa de importación de chatarra en Portugal, incorporando en el proyecto al yerno de uno de ellos, camionero de profesión. Además, alquilaron en Villarrobledo, en Albacete, una nave con puente de grúa para manejar la chatarra.
En septiembre de 2023 tuvieron conocimiento de la llegada de cuatro contenedores que serían entregados en Villarrobledo, por lo que se dispuso un dispositivo de vigilancia alrededor de la nave de descarga. En un momento dado, los investigadores detectaron una furgoneta ocupada por un hombre que estaba realizando labores de contravigilancia en el polígono industrial. Tras la descarga del último contenedor, los agentes decidieron actuar aprovechando la entrada en la nave de un camión-grúa. Este vehículo, estaba conducido por un hombre ajeno a la investigación, que indicó a los investigadores que le habían llamado para que cargase dos piezas del camión. Estas, parte del brazo hidráulico de una excavadora, destacaban entre toda la chatarra por su gran volumen.
Los agentes descubrieron que las piezas habían sido ahuecadas, rellenadas con cemento y goma aislante, creando una cámara que contenía 210 paquetes de cocaína, de un peso aproximado de un kilo cada paquete y procedieron a la detención de las siete personas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.