Borrar
Urgente La Bonoloto deja un premio de 420.199,13 euros en un municipio de 25.000 habitantes
Retén de la Policía Local en Sillla. Irene Marsilla
El jefe de la Policía de Silla y dos agentes niegan ante el juez que no persiguieran delitos

El jefe de la Policía de Silla y dos agentes niegan ante el juez que no persiguieran delitos

Los agentes han declarado como investigados por la supuesta trama policial, así como la dueña del narcopiso que les delató

Arturo Checa

Valencia

Miércoles, 5 de febrero 2025, 19:31

Nuevo capítulo en la investigación de la supuesta trama policial de Silla, con el jefe y cuatro agentes investigados por presuntamente no perseguir delitos en una estratagema para encubrir a una traficante y lograr con sus soplos más intervenciones de droga, un escándalo adelantado en exclusiva por LAS PROVINCIAS y por la que la Guardia Civil también habría investigado al alcalde del municipio y diputado socialista, Vicente Zaragozá. El juzgado de instrucción número 1 de Carlet, encargado del caso, ha tomado declaración este martes al jefe de la Policía Local y a dos de los agentes.

Todos ellos han negado que hicieran la vista gorda para proteger a la dueña de un narco piso de la localidad que supuestamente les facilitaba información sobre cargamentos de droga en tránsito por el pueblo a cambio de no ser arrestada por sus trapicheos.

Según fuentes del caso, el mando y sus subordinados han negado los dos delitos que le atribuye la Guardia civil y la jueza: el delito de falsificación documental y otro de omisión del deber de perseguir delitos, tipificado en el artículo 408 del Código Penal, cometido por «la autoridad o funcionario que, faltando a la obligación de su cargo, dejare intencionadamente de promover la persecución de los delitos de que tenga noticia o de sus responsables.

Noticia relacionada

Ante el juez ha declarado también la propietaria del piso en el que vendía droga, aunque no ha trascendido el contenido de la misma. La mujer ya acusó a los policías de actuar en connivencia con ella y ofrecerle protección a cambio de que ella delatara a otros traficantes, arrestos con los que la Policía Local de Silla lograba sacar pecho por su buena actuación contra el tráfico de estupefacientes.

El alcalde no ha sido todavía citado a declarar por estos hechos. Existen conversaciones telefónicas pinchadas por la Guardia Civil que no le dejan en buen lugar. «Asustad a la pepera» en lugar de denunciarla, porque «los jueces son unos hijos de la grandísima...«, se escucha en una de ellas, en referencia a una vecina a la que supuestamente acosó. En un reciente pleno de Silla, Vicente Zaragozá se opuso a crear una comisión de investigación sobre lo sucedido.

La Guardia Civil comenzó la primera fase de la operación antidroga en diciembre de 2022 cuando detuvo a cinco personas, tres de ellas de la misma familia, por un delito de tráfico de drogas en Silla y Picassent. Una de las personas arrestadas, la dueña del 'narcopiso' de Silla, se encontraba en actitud de espera cuando los guardias civiles irrumpieron en su vivienda.

La presunta traficante estaba sentada en un sofá y tenía su DNI preparado para que los agentes antidroga tomaran sus datos, como si alguien le hubiese avisado del operativo policial. Los guardias civiles registraron la casa, pero no hallaron sustancias estupefacientes a pesar de que días antes habían obtenido pruebas del trapicheo de drogas en la vivienda.

Parecía claro que alguien había advertido a la mujer sobre el registro, y comenzaron a sospechar de la Policía Local, ya que varios agentes habían apoyado a la Guardia Civil en la Operación Vivega y sabían la fecha y la hora prevista para la intervención de los agentes antidroga.

En otros registros realizados en Picassent, todos ellos del clan familiar, la Guardia Civil intervino un kilo de cocaína, más de 250 pastillas de MDMA, gran cantidad de marihuana, sustancia de corte, útiles para la elaboración y distribución de droga, 280.000 euros en efectivo, numerosas joyas de oro con un peso de 2,5 kilos y varios vehículos procedentes de la actividad ilícita.

Los investigadores de la Guardia Civil comenzaron a sospechar que el jefe de la Policía Local podría haber avisado a la traficante de Silla del inminente registro, y solicitó a la jueza de Carlet la intervención de sus comunicaciones telefónicas tras argumentar su petición con una serie de indicios razonables.

La magistrada autorizó entonces las escuchas, y los investigadores lograron muy pronto las pruebas que buscaban. Según ha podido saber LAS PROVINCIAS, varias conversaciones del comisario le delatan cuando habla con la dueña del 'narcopiso' sobre los envíos de droga que está a punto de recibir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El jefe de la Policía de Silla y dos agentes niegan ante el juez que no persiguieran delitos