Un vehículo de la Guardia Civil en una imagen de archivo. LP

La juez prohíbe la salida de España al párroco y la cuidadora investigados por la muerte de un anciano en Cullera

Los acusados tendrán que comparecer en el juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Sueca cada 15 días y se les ha retirado el pasaporte

Viernes, 21 de junio 2024, 12:50

La juez del juzgado de Instrucción número 1 de Sueca ha ordenado que el sacerdote y la cuidadora investigados por la muerte de un anciano en Cullera ... comparezcan en sede judicial cada 15 días como medida cautelar. También se les ha retirado el pasaporte y se les ha prohibido salir de España.

Publicidad

Los dos acusados acudieron este jueves a declarar ante la juez después de que el sobrino de la víctima los denunciara por los presuntos delitos de homicidio y extorsión con el fin de quedarse con su herencia. Al parecer, cuando el denunciante no pudo hacerse cargo de su tío José Félix acudió a la iglesia de San Antonio Abad donde trabaja el párroco Jesús Soler para pedirle que le recomendara a alguien para cuidar del anciano de 91 años.

Fue en ese momento cuando el sacerdote le puso en contacto con la ahora investigada, que comenzó a trabajar con él de inmediato. Según declararon los vecinos del fallecido, este comenzó a tener alucinaciones a los cuatro días de que la cuidadora se hiciera cargo de él. La médico que hacía el seguimiento de José Félix también apuntó que notó un grave deterioro en el paciente desde que la investigada lo cuidaba y que incluso tenía el cuerpo lleno de llagas.

La hipótesis que baraja la Guardia Civil es que el párroco y la cuidadora tenían un «pacto» para que aumentarle la dosis de la medicación que tenía pautada José Félix para poder quedarse con su patrimonio. Sin embargo, es imposible realizarle la autopsia para identificar la causa de la muerte dado que la investigada ordenó su incineración nada más murió y dijo a los familiares que había fallecido por una insuficiencia respiratoria. Fue el sobrino el que interpuso la denuncia contra los investigados al pensar que estaban detrás de la muerte de su tío.

Publicidad

A los 18 días de que la cuidadora comenzara a trabajar con él, la llevó a un notario para desheredar a su sobrino y la nombró heredera universal a cambio de cuidarlo sin cobrar (aunque supuestamente la investigada siguió cobrando los mil euros). El hombre murió a los dos meses de cambiar su testamento y donar todos sus bienes a ella.

José Félix tenía en sus cuentas bancarias 33.000 euros. Cuando la Guardia Civil comenzó su investigación tan sólo quedaban 14.000. También era la heredera del piso valorado en 80.000 euros. Al parecer, el párroco cobró 6.000 euros.

Publicidad

El letrado que representa al párroco investigado, Juan Molpeceres, comunicó que su cliente no tenía ninguna relación con la cuidadora y que a la víctima lo conocía porque iba a su iglesia a recibir los sacramentos. «Cuando José Félix le llamó para informarle de que estaba muy enfadado 'porque su sobrino le había quitado los poderes y quería dejarle parte de su herencia', el párroco se negó rotundamente. Posteriormente, el notario le comunicó que quería legar una cantidad económica de 6.000 euros y los enseres de la casa, pero el párroco de nuevo dijo que no. No fue hasta después del fallecimiento que tuvo conocimiento del legado, porque no había recibido ya comunicación oficial», aseguró el abogado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad